Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile lidera en la región el reporte global TIC 2012 del World Economic Forum
Jueves, Abril 5, 2012 - 10:17

El WEF señaló que a pesar de los esfuerzos realizados por las economías en desarrollo durante la última década para desarrollar la infraestructura de información y las comunicaciones, la brecha digital persiste.

Santiago. El Reporte Global sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 2012 del World Economic Forum (WEF) que evaluó un total de 142 economías ubicó a Chile, Uruguay y Panamá como los mejor posisionados de América Latina.

La publicación hace especial énfasis en los impactos de transformación de las TICS en el proceso de desarrollo de los países, de sus economías y del grado de competitividad de los mismos.

Los mejor ubicados de la región son Chile (39), Uruguay (44), Panamá (57), Costa Rica (58), Brasil (65), Ecuador (96), Guatemala (98) El Salvador (103), Perú (106), Venezuela (107), Paraguay (111), Bolivia (127) y Nicaragua (131).

A nivel mundial los países que lideran el ranking de las TIC son Suecia, Singapur, Finlandia, Dinamarca y Suiza, en ese orden. Estados Unidos aparece en el puesto ocho, mientras que Taiwán, la República de Corea y Hong Kong están en los puestos 11, 12 y 13.

El WEF señaló que a pesar de los esfuerzos realizados por las economías en desarrollo durante la última década para desarrollar la infraestructura de información y las comunicaciones, la brecha digital persiste.

El reporte del WEF indica que el crecimiento exponencial de dispositivos móviles, intercambio de gran volumen de datos y medios de comunicación social, son el motor de la hiperconectividad y de transformaciones fundamentales en todos los ámbitos de la sociedad.

El reporte de este año hace seguimiento a la manera como las sociedades aprovechan las TIC para obtener ventajas competitivas y aumentar el bienestar social.

Así, utiliza una combinación de datos provenientes de fuentes públicas y los resultados de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, una encuesta anual realizada por el WEF en colaboración con institutos asociados, una red de más de 150 institutos de investigación líderes y organizaciones empresariales.

Autores

Agencia Peruana de Noticias