Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Utilidades de Entel crecieron 5% en 2011
Lunes, Enero 30, 2012 - 15:59

La filial móvil de Entel alcanzó 9.347.434 clientes, lo que implicó 24% de crecimiento, y siguió consolidando su liderazgo en banda ancha móvil (BAM) con 945.429 clientes, 72% más que al cierre de 2010.

 

Santiago: Las utilidades de Entel alcanzaron $180.767 millones (US$369 millones) en 2011, con un crecimiento de 5% en comparación a los $172.971 millones obtenidos en 2010.
 
La empresa reportó además ventas por $1.240.914 millones, cifra un 14% superior a los $1.086.405 millones de 2010. En el cuarto trimestre, éstas ascendieron a $338.009 millones, 12% más que los $301.029 millones de igual período del año anterior.
 
“Entel captó parte importante del crecimiento de la industria en 2011, destacando en especial el incremento de los clientes de telefonía y banda ancha móvil, con lo cual seguimos consolidando nuestro liderazgo en el segmento de clientes de alto valor”, destacó el gerente de finanzas corporativo de la compañía, Felipe Ureta.
 
La utilidad operacional, en tanto, llegó a $238.227 millones en 2011, lo que significa un incremento de 14% comparado con los $208.130 millones de 2010. La evolución del EBITDA también experimentó un alza al totalizar $515.200 millones, es decir, un 16% superior a los $446.018 millones del período anterior. Ambos indicadores se explican por un crecimiento significativo del negocio móvil, a lo que se sumó el aporte de los negocios de red fija.
 
En tanto, los costos de financiamiento y otros relacionados crecieron 79%, pasando de una pérdida de $10.560 millones en 2010 a una pérdida de $18.901 millones el año pasado. Lo anterior, principalmente por un incremento en los cargos relacionados con la pérdida contable asociada a la valorización de instrumentos derivados y mayor inflación en el período, parcialmente compensada por menores gastos financieros netos.
 
Áreas de negocio. Los clientes de los servicios móviles tuvieron un importante crecimiento de 24% en 2011, totalizando 9.347.434, lo que equivale a casi un 40% de la base de clientes activos de la industria, con un importante aumento con respecto al 37% que registraba la empresa al término del período anterior.
 
Dentro de este crecimiento, los clientes de prepago crecieron 26%, mientras que el segmento de suscripción experimentó un alza de 17% y representa actualmente el 30% del total de clientes de Entel.
 
Resalta el incremento en los abonados de banda ancha móvil, tanto de suscripción como de prepago, que superaron los 945.429 (incluyendo tarjetas de datos para aplicaciones empresariales), 72% más que en 2010. La empresa reafirma así su liderazgo en ese mercado, que ha definido como prioritario en su estrategia de negocios.
 
Los ingresos de la telefonía móvil en 2011 ascendieron a $966.709 millones, 15% más que los $840.056 millones del año anterior. Esta cifra se explica por el crecimiento en la base de clientes y el aumento en el uso de servicios de valor agregado, en particular de banda ancha e internet  móvil.
 
En tanto, los ingresos del área de negocios de red fija (incluyendo los ingresos intercompañías) alcanzaron los $316.824 millones, 9% superior al año anterior. Esta área de negocios considera los servicios integrados de voz, datos e Internet, con fuerte foco en los segmentos empresariales, así como aquellos asociados a las tecnologías de la información y de arriendo de infraestructura para otras compañías del sector.
 
Las mayores ventas en esta área se registraron en servicios de datos e integración tecnológica, con ingresos por $93.703 millones y un incremento de 10% respecto de 2010, lo que refleja la sólida posición en los servicios de datos para empresas y el importante posicionamiento que ha alcanzado la compañía como proveedor de servicios de datacenter e integración tecnológica.
 
Asimismo, una importante expansión mostró el negocio de tráfico mayorista, que representó $31.696 millones, con un crecimiento de 27%, mientras que los servicios de arriendo de redes a otras empresas de telecomunicaciones generaron ingresos por $20.246 millones, 18% más que en 2010.
 
Entel también tuvo relevantes ventas de telefonía local e Internet para el segmento empresas, que ascendieron a $41.705 millones y $16.585 millones, respectivamente. Los servicios de larga distancia, en tanto, alcanzaron ingresos de $30.687 millones, mostrando una disminución de 9% con respecto al año anterior. En el período, destaca la variación en las ventas obtenida por la filial de servicios de call center, que mostró la mayor expansión con un 36%, totalizando $10.319 millones, con crecimientos tanto en Chile como en Perú.
 
En lo que respecta a negocios internacionales, los ingresos de la filial Americatel Perú totalizaron $19.147 millones, 1% menos que en 2010, debido a una menor tasa de cambio de soles peruanos a pesos chilenos. Sin embargo, si se compara en soles peruanos los ingresos reportaron un 1% de aumento, producto principalmente de un incremento en las ventas de servicios de datos para empresas y corporaciones.
 
Adicionalmente, el ítem Otros Ingresos, es decir, los no derivados del giro de negocios, tuvo una fuerte alza de 260%, alcanzando $10.116 millones, principalmente por ingresos extraordinarios por el pago de seguros derivados del terremoto de 2010.

Autores

AETecno