Pasar al contenido principal

ES / EN

Co-fundador de Apple: "No creamos la empresa en un garaje. Es una historia inventada"
Miércoles, Octubre 7, 2015 - 14:52

Steve Wozniak reveló algunos de los secretos de la firma de la manzana durante su paso por Madrid, España.

Steve Wozniak, el co-fundador de Apple desmitificó durante esta semana una de las creencias más arraigadas sobre el comienzo de Apple: sus inicios en un garage. El desarrollador de 65 años reveló este detalle y otros del comienzo de la compañía en una conferencia en la escuela de Negocios IMPACT Business School, de la Universidad Europea, en Alcobendas (Madrid).

"Nadie en mi entorno, salvo yo mismo, hacía nada sobre ordenadores. No existían las tiendas, no había libros, no se daban clases. Solo unos enormes ordenadores que ocupaban habitaciones enteras", señaló durante esta conferencia agregando que llegó al área "por pura casualidad, leí en una revista que había avances en las memorias y en otras partes esenciales de un ordenador, y empecé a diseñar con un lápiz y un papel mi primer ordenador. Eso sí, ese primero me llevó años. Era mi pasión, es lo que hacía en lugar de puzles".

Dentro de la conferencia, Wozniak reveló su primer encuentro con Steve Jobs. "Por suerte, conocí a Jobs. El Steve Jobs del principio, no el que conocemos. Íbamos a muchos conciertos juntos... Vino a ver lo que yo hacía. Él no tenía dinero, yo tenía un trabajo." Fue precisamente con él, en 1976, que comenzó la empresa que hoy conocemos como Apple, sin embargo, no con la mítica historia que muchos repiten.

"Nunca diseñamos nuevos productos en el garaje. No diseñamos nada, ni negocios. Es una historia inventada. Steve Jobs creó su parte del negocio en su habitación. El garaje éramos nosotros, teníamos que utilizar lo que fuese posible para poder hacer dinero”, señaló en el encuentro.

Con respecto a su primer computador no oficial, el co-fundador de la firma de la manzana aseguró que el Apple I fue "una especie de IKEA de los ordenadores: ibas comprando piezas y había un montón de cosas que se enchufaban".

Luego de la creación del reconocido Apple II, el primer producto oficial de la empresa, Wozniak tuvo una serie de fuertes debates con Jobs que lo dejaron fuera de la compañía en 1985.

La polémica inteligencia artificial

Durante el encuentro, Wozniak volvió a compartir sus temores y reparos con respecto al desarrollo de inteligencia artificial. No obstante, aseguró que es un área que le apasiona y que incluso, "si empezara ahora de nuevo, creo que me dedicaría a los robots. Trabajaría en ese nivel de funcionalidad de programación para tareas más básicas y cotidianas. Por ejemplo robots que me lavaran el coche", afirmó.

Según el desarrollador el reto próximo estará precisamente ahí, en "la inteligencia artificial". Específicamente, en el desafío de desarrollar máquinas que interactúen de manera natural con las personas y que las entiendan y sepan de forma autónoma relacionarse con ellas.

*Crédito imagen: OnInnovation

Autores

AETecno