Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: operadores de telefonía celular están en la mira por mal servicio
Martes, Noviembre 6, 2012 - 14:42

El Gobierno prepara un plan de choque con medidas estrictas que deberán cumplir las empresas.

Tras la constantes quejas por las fallas en el servicio de telefonía celular la Comisión Reguladora de Comunicaciones, CRC, anunció un plan de choque para poner en cintura a las empresas prestadoras de este servicio.

Este plan tendrá medidas estrictas que deberán cumplir las empresas de telefonía celular, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que prestan a los usuarios. En la actualidad se reportan un alto número de quejas por las constantes llamadas que no salen o se caen y por el intento de llamadas no exitosas que son facturadas por las empresas. Según informó la CRC junto con este plan de choque, está en marcha la implementación de un nuevo mecanismo de medición de esos indicadores que se efectuará por capitales de departamento o por zonas, localidades y barrios.

De esta forma los operadores estarán en la obligación de presentar un informe mensualmente y rendirle cuentas a los usuarios que pagan por un servicio de calidad. Según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el indicador actual de porcentaje de llamadas caídas 2011-2012, que comenzó que a regir en enero, se encuentra 3% y la meta es llegar a un 2%. El indicador de llamadas no exitosas esta en el 6% y la meta es llegar el próximo año al 4% y en el 2014 al 3%.

Sin embargo, el Ministerio reconoció que los colombianos no están recibiendo una buena calidad en la prestación del servicio de telefonía celular, ya que los indicadores a junio de 2012 no son alentadores. El indicador de llamadas caídas en estos momentos está en el 3% y el operador Claro, en la ciudad de Bogotá esta en el 2,7%.

La Comisión expedirá una resolución para discusión en donde se establece que si una llamada se cae 3, 4 o 5 veces el operador está obligado a compensar al cliente en dinero. La compensación a cada usuario se aplicará por llamada caída, por el incumpliendo del indicador general de llamadas caídas y por el ingreso de llamadas no recepcionadas.

Finalmente, el Gobierno Nacional adelantará una encuesta en la ciudad de Bogotá para medir la calidad del servicio de la telefonía celular y a partir de enero del próximo año se implementará un único número para recibir las quejas, peticiones y reclamos de los usuarios que será el 85432.

Autores

ELESPECTADOR.COM