Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo elegir el servicio de Internet más barato en Honduras?
Lunes, Agosto 27, 2012 - 09:31

Hondutel con su Internet de banda ancha ADSL compite con las telefónicas Tigo, Claro, Digicel y otros operadores.

Internet se ha convertido en un servicio accesible para gran parte de la población hondureña. Con la apertura del sector de telecomunicaciones, a partir del 25 de diciembre de 2005, las empresas públicas y privadas comenzaron a ofrecer ese servicio en el país. Siete años después, internet es uno de los servicios que mayor competencia registra en el mercado nacional. Uno de los competidores que gana terreno es la estatal Hondutel, quien lanzó un programa denominado “Doble velocidad”.

Un ejemplo de lo anterior es que si una persona contrata el servicio de 512 kbps recibe 1,024 kbps por la cantidad de US$27 mensuales, a lo que se agrega el router para Internet inalámbrica e instalación gratis en la residencia o negocio.

Los vendedores de Hondutel cautivan a sus clientes informando que la velocidad de internet de banda ancha ADSL contratada no es compartida con otros usuarios. Los planes de Hondutel van desde US$15 a US$39  mensuales. Tigo, con su red 4G con tecnología HSPA +, permite experimentar velocidades de navegación, con velocidades de hasta 5 Mbps de bajada y hasta 1 Mbps de subida a través de los módems y teléfonos móviles con capacidad 4G. Los precios van desde US$22 a US$54 mensuales.

Claro ofrece en el mercado hondureño Internet residencial, con tarifas que oscilan entre US$14 y US$55 al mes. Las velocidades van desde 256 kbps hasta cinco megas. En cuanto a los paquetes de Internet móvil, el Turbonett Móvil es el servicio de Internet de Claro que permite conectarte a la más alta velocidad desde tu computadora donde te encuentres.

Autores

ElHeraldo.hn