Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo se eligen los nuevos emojis que llegan a nuestros celulares?
Viernes, Octubre 30, 2015 - 14:40

El Unicode Consortium es quien estandariza los símbolos que ofrecen desde aplicaciones de mensajería.

Para los fanáticos de expresar conceptos y emociones mediantes "caritas", el Unicode Consortium es un nombre totalmente desconocido. Para Apple, Google, y Facebook, sin embargo, la organización es un jugador clave a la hora de ofrecer nuevos emojis a su público. Creada a fines de los '80, la organización que se reune trimestralmente es la encargada de estandarizar cada carácter que se envía de una computadora –o celular– a otra. En una entrevista al New York Times, su presidente Mark Davis explicó cómo funciona misteriosa organización.

El origen de la entidad se dio casi como una consecuencia natural de la multiplicación de dispositivos. Antes de que existiera el Unicode Consortium, los caracteres solían ser tan distintos entre sí que las computadoras no podían comunicarse. Para solucionar la cuestión, ejecutivos de las compañías tecnológicas más importantes a nivel mundial le asignan a cada letra, número, símbolo y signo de puntuación, incluidos los emojis, un número reconocible por todas las computadoras.

Al momento de decidir qué emojis incluir y cuáles no, la entidad considera algunos factores claves: su compatibilidad, cuando un símbolo de uso popular no fue traducido al estándar Unicode; su frecuencia de uso, para decidir si se justifica la existencia del símbolo o si su uso será solo anecdótico; y la conexión que se le puede llegar a dar a una serie de emojis relacionados entre sí (por ejemplo, aquellos correspondientes a los distintos tipos de templos religiosos). Personalidades, deidades y logos están fuera del mapa del Consortium.

La revisión de cada lote de emojis toma meses. Algunos de ellos, como aquellos que representaban personajes típicos de la sociedad y venían por default con tez blanca, causaron tanto revuelo que obligaron a la organización a aprobar cada nuevo emoji humano en una diversidad de colores de piel. En futuro cercano, un novio vestido de traje, Mamá Noel, una mujer embarazada, un payaso, un tiburón y hasta una palta harán entrar en discusión a directivos de Apple, Google y Facebook, entre otras compañías miembro.

Entre los 67 potenciales símbolos a sumar en la reunión del próximo mayo, muchos corresponden a deportes. Y en el universo de los emojis, nada es coincidencia. El nuevo set, que se lanzaría en junio, está pensado para que los usuarios de chat puedan comunicarse también a través de íconos durante las próximas Olimpíadas.

Sobre la efectividad de las resoluciones del Consortium, Davis aclara: "Una vez aprobados, los emojis no aparecen mágicamente en los teléfonos, sino que sus fabricantes tienen que incluirlos en ellos". Y frente a la posibilidad de que estos diseños se conviertan en un lenguaje universal, el ejecutivo es pesimista. "Más allá de que su uso se haya extendido en todo tipo de celulares y otros dispositivos, no existe una forma generalizada de interpretar estos símbolos", sostiene Davis.

Autores

Cromo - El Observador