Pasar al contenido principal

ES / EN

Costa Rica apuesta por inversiones digitales para combatir la pobreza
Martes, Octubre 6, 2015 - 07:55

La estrategia pretende desplegar una inversión de US$300 millones para el desarrollo de cinco programas de promoción del acceso y uso de internet.

El gobierno del presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, presentó hoy la Estrategia Nacional de Acceso y Servicio Universal Solidario, "crdigit@l", con el fin de tener un país "más conectado e inclusivo" y combatir la pobreza y el desempleo.

La estrategia pretende desplegar una inversión de US$300 millones para el desarrollo de cinco programas de promoción del acceso y uso de Internet, que son Comunidades Conectadas, Hogares Conectados, Centros Públicos Equipados, Espacios Públicos conectados o Internet comunitario, y Red de Banda Ancha Solidaria, dando conectividad a 140.000 familias en pobreza y pobreza extrema.

Según el gobierno costarricense, esta inversión convierte a su país en el que más cantidad de recursos ha destinado para la expansión de las telecomunicaciones en Centroamérica.

"Vamos a conectar comunidades, hogares, centros de prestación de servicios públicos, daremos banda ancha para mejorar los servicios de la ciudadanía y atenderemos a poblaciones vulnerables, como una clara señal de incorporar y sacar provecho de las nuevas tecnologías de manera solidaria", indicó Solís.

A su vez, la vicepresidenta, Ana Helena Chacón, trambién coordinadora del Consejo Social Presidencial y responsable de la articulación institucional de esta estrategia, enfatizó que "el acceso a las tecnologías se convierte en un derecho indispensable que nos debe llegar a todas las personas por igual, como es el caso de la salud y la educación".

En este sentido, "crdigit@l marca nuestra ruta en materia de acceso y servicio universal de telecomunicaciones", concluyó.

Autores

Xinhua