Pasar al contenido principal

ES / EN

Curvilux: la primera mesa de noche inteligente del mundo es latina
Sábado, Abril 16, 2016 - 08:10

Este mueble creado por dos desarrolladores argentinos cuenta con conexión inalámbrica, parlantes integrados y luces automáticas, entre otras características.

Día a día surgen nuevos y variados equipos inteligentes, bastante más variados que los clásicos smartphones o smartwatchs y que ahora involucran desde electrodomésticos hasta, inclusive, muebles del hogar. En esta tendencia un grupo de emprendedores argentinos decidieron ponerse a la vanguardia del "smart home" presentando Curvilux, la primera mesa de noche conectada e inteligente del mundo.

Este invento, presentado esta semana en Nueva York, promete ser el primero de muchos otros muebles que integrarán la plataforma de casa conectada. Dentro de sus característica, este equipo incorpora carga inalámbrica y USB para conectar hasta tres dispositivos, desde smartphones hasta auriculares Bluetooth. Además, viene integrado con un sistema de audio estéreo que permite reproducir música desde cualquier celular, atender llamadas y eventualmente, en las próximas actualizaciones, analizar los patrones de sueño del usuario; y un formato de iluminación LED dual, por un lado para la lectura y por otro para levantarse por la noche, gracias a una luz inferior que se enciende automáticamente al bajar los pies de la cama.

Dentro de este mueble inteligente se suma también un cajón con cerradura electrónica, conectividad Bluetooth, NFC y una app (disponible para Android y iOS) que permite controlar las diversas funciones de este invento pero a distancia. Es decir, entrega la opción de encender o apagar las luces remotamente, trabar el cajón, o incluso programar alarmas que combinen luz y sonido para simular el amanecer y lograr así un despertar más natural.

Pero la historia de Curvilux no comienza ahora sino que hace dos años, cuando en 2014 los hermanos cordobeses Rodrigo y Juan Manuel Morelli idearon una forma de llevar toda la tecnología de conexión que vemos día a día en nuestros trabajos o la calle, hasta un costado de nuestras mismas camas.

"Lograr este tipo de desarrollo requirió mucho esfuerzo por parte de todo el equipo porque los recursos no nos sobraban y no era muy sencillo conseguir ciertos componentes. A pesar de todos los inconvenientes y gracias al apoyo brindado por la comunidad emprendedora de Córdoba conseguimos salir adelante y llegar a Nueva York a realizar nuestro lanzamiento mundial", afirma Rodrigo Morelli, cofundador de Curvilux.

Actualmente el proyecto se encuentra en el sitio de financiamiento colectivo Indiegogo, donde ofrecieron las primeras unidades a un valor de US$179, actualmente agotadas. De todas formas, existen nuevas opciones para adquirir este mueble inteligente por US$199 y US$250, con envío a todo el mundo planeado para el mes de noviembre.

Autores

AETecno