Pasar al contenido principal

ES / EN

eBay potencia su presencia en Latinoamérica
Martes, Mayo 20, 2014 - 16:43

eBay anunció el lanzamiento de la versión en español y portugués de eBay.com para mejorar el servicio a sus clientes regionales pensada en mercados emergentes.

Más de dos millones de personas en América Latina hacen compras a través de eBay.com en inglés y en dólares Americanos. Ahora, cuando estos clientes visiten eBay, verán su experiencia de compra localizada a español o portugués - Internet y eBay móvil. Se trata de la primera vez que eBay ofrece experiencias en el lenguaje y adaptadas a consumidores en América Latina.

El lanzamiento de eBay localizado en nuestra región marca el siguiente paso en el ambicioso viaje de varios años de la compañía para acelerar la expansión geográfica y el comercio transfronterizo en los mercados BRIC y emergentes.

Para capitalizar el crecimiento proyectado de teléfonos inteligentes, y asegurar que los consumidores en América Latina son capaces de ir de compras en el momento que les guste, eBay también anunció el lanzamiento de su aplicación móvil en portugués. La aplicación móvil de eBay ha estado disponible en español desde hace algún tiempo, y ahora está disponible en siete idiomas en todo el mundo.

Además, el programa mundial de transporte marítimo de eBay ya está disponible para México y otros 52 países de todo el mundo, en donde se aspira a que los consumidores sientan que compras internacionales son más como transacciones domésticas. Cuando los clientes de eBay en México o Brasil compran un artículo de un comerciante en los EE.UU. que está inscrito en el programa, van a ver y pagar el costo, incluyendo los impuestos y las tasas. GSP (Programa Global de Traslado) tiene como objetivo eliminar las sorpresas que pueden ocurrir en el comercio electrónico internacional.

AETecno viajó a Miami para conocer los detalles y alcances de este anuncio y dialogó con Fernando Trueba, jefe de Marketing para Latinoamérica, expansión geográfica y comercio transfronterizo de eBay.

-¿Cómo trabajarán un aspecto clave que afecta al mundo de la internet que es la seguridad y posible desconfianza?

-Son barreras en general para la industria. Para que la gente vea que no hay ningún tipo de problemas al comprar en eBay, el tema de pagos, cuando hay dudas respecto a compartir la información de la tarjeta de crédito, ofrecemos la solución con pago por Paypal, donde la información no es compartida con el vendedor y no ve nada sobre tu tarjeta, sino que solo recibe el dinero. Estamos protegiendo al consumidor, con información encriptada. También hay temas de educación sobre la cultura de ir a comprar a la tienda y recibir inmediatamente el artículo, como está acostumbrado el latinoamericano. Ahí está lo de la seguridad de que lo que compras llegue a tu casa. Y en eso hay distintas relaciones de envíos con empresas y una garantía de devolución de dinero de eBay, cuando tienes problemas con la recepción del artículo. El año pasado nada más adquirimos 1,2 millones de usuarios en Latinoamérica, lo que muestra el cambio de actitud.

-¿Qué tal ve la inclusión digital en América Latina?

-El tipo de de infraestructura y las redes cambia mucho en los países, con algunos más desarrollados como Chile y México y otros que siguen más atrás en el desarrollo. No lo controlamos, sin embargo, la experiencia de e Bay está disponible desde hace tiempo en Estados Unidos ya y muchisima gente que compra por ahí no tiene problemas. Nos gustaria que fuera más rápido, nos acostumbramos a que todo sea así, pero no nos impide hacer negocios en la región. Mientras más gente tenga acceso a tecnología, el beneficio se multiplica.

-¿Cuáles son los países más desarrollados en la venta en línea?

-Hay muchísimos países que en la adopción del e commerce están creciendo parejo. Chile, México y Colombia crecen impresionantemente. Centroamérica y el Caribe, vemos que el comercio electrónico se trata de que compran y reciben productos desde el extranjero porque las ofertas están limitadas. Pero hay una adopción altísima, pues los países que vienen más atrás están con un gran crecimiento.

-¿Cómo trabajarán barreras de envíos y tiempos de espera que se producen al comprar productos a extranjeros?

-Al día de hoy está disponible eBay en español y puedes contactar al vendedor en tu propio idioma y sin problemas para conocer todos los detalles del producto antes de comprar. Para los envíos, por ejemplo, en Chile en particular lanzamos un programa con Eshopex, una menbresía de envíos, en que pagas US49,90 y tienes derechos a diez envíos al año. Es mucho más rápido y tienes información del trackeo del paquete desde que sale del vendedor y llega a Chile.

-¿Esas iniciativas se repiten en los otros países?

-Las estamos haciendo en varios países y tendremos más noticias al respecto las próximas semanas.

-¿Cuáles son los principales intereses de los latinos y quiénes son los usuarios?

-Tecnología y moda son las principales categorías, las que más rápido crecen y las que la gente más busca. Y el tipo de usuario son los adultos jóvenes que tienen poder adquisitivo, les gustan mucho la moda, la tecnología y les gustan comprar cosas que no puden encontrar en el mercado local y entienden el valor de comprar a un mejor precio aunque tengan que esperar cinco días o una semana para que les llegue.

Autores

Héctor Cancino