Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: proyectos de Quito Tech facilitan la movilidad urbana
Martes, Septiembre 25, 2012 - 08:14

Los proyectos fueron seleccionados entre ocho propuestas que resultaron finalistas de la primera fase del concurso. Redes sociales, desarrollo de aplicaciones móviles, videojuegos y software fueron las temáticas que abordaron los clubes este año.

Cuatro proyectos tecnológicos fueron los elegidos por el jurado de Quito Tech para que sean incubados como empresas en Conquito, Agencia Municipal de Desarrollo Económico. La elección de los jóvenes ganadores se realizó en el marco del Campus Party Quito 2012, la semana pasada.

La funcionalidad principal de estos proyectos es la de la movilidad urbana. Q Way, de Jorge Tapia, es una aplicación móvil que muestra las diferentes líneas de transporte de Quito y sus rutas. Tarikú, de Fernándo Vásquez, también para smartphones, permite geolocalizar eventos y establecimientos de interés, cercanos a donde el usuario se encuentre, o en la zona que le interese buscar; centralizando toda la información de la ciudad y clasificándola dentro de una temática.

Mario Gordón ganó con Plataforma de movilidad inteligente, una aplicación sobre el transporte público con control de paradas, monitoreo de posición y velocidad de desplazamiento.

El único que no tuvo que ver con el desplazamiento en la ciudad es Alerta temprana de incendios, de Richard Andrade, sin embargo, también busca dar un servicio. Consiste en la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real mediante sensores, para generar alerta temprana ante posibles incendios forestales. Un problema que actualmente aqueja a los alrededores de la capital.

Según Sergio Ochoa, director ejecutivo de Conquito, entre los beneficios que estas empresas recibirán al ser incubadas están: asesoría técnica, promoción y publicidad, ruedas de negocios y la presentación de sus proyectos con autoridades del gobierno central y local.

Autores

El Universo.com