Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: se viene el Campus Party Quito 2012
Jueves, Agosto 30, 2012 - 09:43

Luego del éxito que tuvo Campus Party Quito en el 2011, Movistar ha decidio apadrinar nuevamente al evento de tecnología más grande que se realiza en el país.

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito como ciudad sede y Telefónica Movistar traerán del 19 al 23 de septiembre el CAMPUS PARTY QUITO y tratará como de costumbre temas como Software Libre, Social Media, nuevas tecnologías, diseño, E-Commerce y emprendimientos 2.0.

Todos los que estuvieron en la edición del año pasado, o leyeron todo al respecto en este blog, recordarán que uno de los puntales del encuentro era la capacidad de conexión que se ofrecía; algo casi de otro mundo (teniendo en cuenta que vivimos en Ecuador). Para Campus Party Quito 2012 la capacidad de conectividad será incrementada en un 30%, en relación a la anterior, es decir, un enlace directo a al Cable Submarino de 4GB (4 Giga Byte / 4000 Mega Bytes) lo que permitirá asistentes accedan a velocidades de conexión sin precedentes en el país.

Otro de los aspectos fundamentales de esta cita es el acceso a las charlas magistrales. Este año serán 7 entre las que están:

Jon “Maddog” Hall desde 1969 ha desarrollado su carrera programación, diseño y administración de sistemas, dirección de productos y de marketing tecnológico y educación.

Rahaf Harfoush emprendió la estrategia en redes sociales que hicieron que Barack Obama alcance notoriedad en las elecciones, para lograr la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. El Marketing del Futuro será tratado por Andreas Weigend, ex-jefe científico de Amazon y actual profesor en la Universidad de Stanford de Social Data y Comercio Electrónico (E-Commerce).

Didac Lee, emprendedor e innovador, creador de Holding Inspirit, formada por 8 empresas que dan empleo a 250 trabajadores. Esta empresa se enfoca en la innovación y el desarrollo de tecnología que tiene centros ubicados en Girona, Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Silicon Valley y también busca mercados en Italia , Brasil, Francia y México.

Sebastian Delmont tiene una vasta experiencia en desarrollo web. Fundó la empresa Loquesea.com y actualmente es cofundador y director de tecnología (CTO –Chief technology officer) de Streeteasy.com que tiene un gran sitial en los negocios de bienes raíces en New York.

James Finn, es Director del Departamento de producto de comunicaciones y telefonía digital de Telefónica. Bajo su dirección se construyen nuevos productos en la categoría de voz, video y mensajería. Su trabajo se centra en la línea de productos para TU Telefónica Digital.

Cristobal Cobo, colabora con la Fundación Telefónica en las tendencias y usos de nuevas tecnologías de la información. Es profesor e investigador de la Universidad de Oxford y ha explorado aplicaciones en e-learning, innovación para la formación personal y temática acerca de la web 3.0. Al igual que el año anterior, Campus Party 2012 será el escenario para el Iron Geek, una competencia que consiste en varios retos dirigidos a poner a prueba las habilidades de los participantes.

Entre una de las mejoras impuestas para la estadía de los campuseros está la comida. En la edición anterior ese fue uno de los puntos débiles, es por esto que los organizadores han puesto énfasis en ese aspecto y para esta ocasión varias empresas de comida rápida estarán presentes.

Autores

El Universo.com