Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU., Brasil e India lideran lista de peticiones de datos de usuarios a Google
Martes, Junio 28, 2011 - 18:43

El informe detalla que en dicho período recibió 4.601 peticiones por parte del gobierno estadounidense, 1.804 de Brasil y 1.699 de la India.

Mountain View. Este martes Google informó, a través de su Informe de Transparencia del segundo semestre de 2010, que Estados Unidos, Brasil e India encabezan la lista de países que solicitaron información de los usuarios informáticos a la compañía californiana.

El informe detalla que en dicho período recibió 4.601 peticiones por parte del gobierno estadounidense, 1.804 de Brasil y 1.699 de la India.

"El aumento no es sorprendente, ya que cada año ofrecemos más productos y servicios y tenemos un mayor número de usuarios", destacó la nota que acompaña el informe.

Google también reveló los datos sobre solicitudes de eliminación de contenido en YouTube, las entradas en su servicio de bitácora Blogger y las discusiones de Google Groups.

Igualmente, es Estados Unidos el país que ocupa el primer lugar de la lista, al enviar 54 solicitudes de supresión de 1.421 elementos, la mayoría por difamación, de los que Google cumplió con el 76 % de ese contenido.

En segundo lugar, aparece de nuevo Brasil con 263 solicitudes gubernamentales para eliminar 12.363 elementos, de los que la empresa informática cumplió el 76%. Google indicó que el alza de las peticiones en Brasil se debió a contenido relacionado con "la campaña política presidencial del pasado otoño".

En otros casos, los gobiernos han pedido que fuesen suprimidos contenidos relacionados con los ministros y jefes de estado de varios países.

India, por su parte, realizó 67 solicitudes para bloquear 262 elementos, la mayoría de ellos "críticos con ministros y altos funcionarios de diferentes estados", aunque Google indicó que no cumplió con esas peticiones.

También las autoridades italianas reclamaron a la compañía informática la supresión de un vídeo de YouTube en "el que se simulaba el asesinato del Primer Ministro Silvio Berlusconi", algo que Google cumplió de acuerdo con el código de contenidos.

Asimismo, en Tailandia se bloqueó el acceso desde el país a 43 vídeos que se burlaban del rey y violaban las leyes locales.

Según Google, desde que cambió los servidores a Hong Kong para trabajar en China, en el verano de 2010, no ha recibido ningúna solicitud de supresión de contenidos de esa región.

Autores

ELESPECTADOR.COM