Pasar al contenido principal

ES / EN

Equipo científico ubica galaxia más lejana del universo
Martes, Octubre 9, 2012 - 13:41

El hallazgo, que también contó con la participación de profesionales chilenos, acaba de ser publicado en la Revista Nature y es parte del programa CLASH, uno de los tres mega proyectos de observación del Telescopio Espacial Hubble.

Un equipo internacional de científicos, que incluyó a dos chilenos, localizó la galaxia más lejana del universo, nacida cuando el cosmos tenía sólo 500 millones de años de edad, 3,6% de los 13.700 millones de años que suma a la fecha, informó hoy el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

El centro, que preside la astrónoma de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997, María Teresa Ruiz, indicó que los chilenos Leopoldo Infante, académico, y Mauricio Carrasco, estudiante de doctorado del Departamento de Astronomía y Astrofísica, conformaron el equipo científico que, haciendo uso de lentes naturales, llegó a observar la juventud del universo.

El objetivo central del estudio consistió en localizar un cúmulo de galaxias que por su gravedad lograron amplificar hasta 15 veces la luz de toda masa luminosa que se encuentra detrás, como un gran lente gravitacional. Así logró detectarse la galaxia más lejana.

El hallazgo contribuye al entendimiento del universo y su evolución, puesto que el nacimiento de esta galaxia coincide con ciertos procesos propios del incipiente universo, como la aparición del hidrógeno en estado de gas ionizado tal como se le conoce actualmente.

El CATA inició en abril de 2008, sustentado en el Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia, y es una iniciativa de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt). Cuenta con más de 35 investigadores y 21 post doctorados de universidades nacionales y extranjeras.

Chile posee un amplio número de telescopios de última generación, ubicado en el desierto de Atacama, operados por instituciones de Europa, Estados Unidos, Japón y otros países.

Autores

Xinhua