Pasar al contenido principal

ES / EN

Estos son los proyectos más futuristas de Alphabet (ex Google)
Miércoles, Agosto 10, 2016 - 15:45

¿Cuáles son las novedades tecnológicas en las que trabaja la división de desarrollo X The Moonshot Factory del gigante de internet? Aquí hay 4 ejemplos.

Eleconomista.com.mx. La división de proyectos especiales Google X pasó hace no mucho tiempo a formar parte de Alphabet, la megaempresa que ahora toma la responsabilidad de todos los proyectos de Google. Con este cambio surgió X The Moonshot Factory.

De acuerdo con el director de X, Astro Teller, esta división se encarga únicamente de resolver los problemas más complejos que la empresa se ha planteado. Asimismo, el objetivo central de este trabajo es ayudar a miles de millones de personas en todo el mundo, mediante soluciones radicales a problemas que nos afectan a todos, según se lee en un comunicado de la empresa.

A continuación te presentamos 4 proyectos en los que está trabajando actualmente X The Moonshot Factory de Alphabet:

1. Makani

Makani es una de las adquisiciones de Alphabet más interesantes en mucho tiempo. La compañía está dedicada a la construcción de turbinas colocadas en papalotes para generar energía renovable y sostenible.

2. Project Loon

Este proyecto de Alphabet está dedicado a distribuir la señal de Internet en lugares en los que es muy difícil llevar la infraestructura necesaria. Project Loon hace uso de globos aerostáticos que reproducen la señal de Internet en lugares de difícil acceso, por lo que podría ser responsable de la conexión a Internet de otros 1.000 millones de personas en todo el mundo.

3. Project Wing

X The Moonshot Factory está trabajando en el servicio de entrega mediante drones autónomos. Estos dispositivos pueden volar sobre rutas preprogramadas mediante sensores que permitirán evitar obstáculos, para realizar entregas de paquetes en localidades de difícil acceso.

4. Google Self-Drive Car Project

Aunque la carrera de los autos autónomos ya está en las calles, el objetivo de Google Self-Drive Car es hacer más sencillo y seguro el transporte para las personas con capacidades diferentes. El prototipo de este proyecto utiliza sensores que miden todo lo que sucede alrededor del vehículo; mediante el análisis de lo que sucede a su alrededor, de su localización y de lo que podría suceder a su alrededor, este automóvil podrá ayudar a conducir de forma más segura a través de escenarios complicados en las calles.

Autores

Eleconomista.Com.Mx