Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio pronostica 15.000 millones de internautas para el 2015
Miércoles, Junio 8, 2011 - 11:15

Según Cisco el volumen de tráfico que circulará por Internet en 2015 será de una zettabyte.

Santiago. Internet crecerá en los próximos cuatro años hasta multiplicar por cuatro su volumen de tráfico actual. Todo gracias al aumento de conexiones desde dispositivos móviles, la proliferación de videos en la red y la construcción de redes más estables y seguras por parte de los operadores, lo que propiciará un veloz crecimiento, que para el 2015 contará con 3.000 millones de internautas, aproximadamente el 40% de la población mundial.

El protocolo Ipv4, que ofrecía disponer de más de 4300 millones de direcciones, dará paso al Ipv6, que empezó a probarse hoy miércoles en todo el mundo. Según Cisco el volumen de tráfico que circulará por Internet en 2015 será de una zettabyte. Una zettabyte corresponde a la cifra resultante de añadir a un uno 21 ceros.

Según Michael Ganser, responsable de Cisco para Alemania, Austria y Suiza, el principal factor que explica similar crecimiento es el uso creciente de teléfonos con conexión a Internet. En este aspecto específico, el tráfico global se multiplicará por 26, llegando en 2015 a 6,3 exabytes mensuales (1000 exabytes equivalen a un zettabyte). La profusión de aplicaciones, la mejora de las redes y la disponibilidad constante de los dispositivos móviles son factores que contribuirán al aumento en la circulación de datos.

Factor relevante es el video, el cual para el 2015 estarán cruzando la red simultáneamente en un solo segundo un millón de minutos de video, lo que significa un enorme tráfico de datos. Esta escalada en el consumo obligará, “a los operadores a construir redes estables y seguras que puedan hacer frente al tráfico de datos de forma fiable”, afirma Ganser.

Por ello se espera un descenso notable en el protagonismo del intercambio de información a través de conexiones peer to peer (P2P), que descenderían desde el 40% y que ocupan actualmente hasta un 16%.

Según el mencionado informe, el total de dispositivos conectados e interconectados a través de la Red a escala planetaria alcanzará los 15.000 millones, duplicando los 7.300 actuales.

Autores

observa.com.uy