Pasar al contenido principal

ES / EN

Fitch degradó las acciones de Sharp al estatus de 'basura'
Viernes, Noviembre 2, 2012 - 13:43

Acciones bajaron 2,4% a US$2, y han perdido tres cuartas partes de su valor desde que empezó el año, y según datos de Thomson Reuters es el valor con peor desempeño entre las 2.200 acciones de capitalización grande y media.


Tokio / Hong-Kong. Las acciones de la compañía japonesa Sharp cayeron este viernes, mientras que la agencia de calificación Fitch degradó su nota de crédito al estatus de basura, un día después de que la compañía japonesa advirtiera de que sufrirá una pérdida anual de US$5.600 millones y que podría no ser capaz de sobrevivir por cuenta propia.

Las acciones de Sharp bajaron 2,4% a US$2, y han perdido tres cuartas partes de su valor desde que empezó el año, y según datos de Thomson Reuters es el valor con peor desempeño entre las 2.200 acciones de capitalización grande y media.

Las acciones de su rival Sony Corp subieron, sin embargo, y las de Panasonic Corp se mantuvieron estables tras un retroceso a su nivel más bajo en más de 30 años, mientras los inversores esperan ver señales de si las compañías de electrónica japonesas implementarán las duras medidas necesarias para competir con sus rivales extranjeros.

"Sharp y Panasonic lucen lamentables", dijo Yasuo Sakuma, administrador de portafolios de Bayview Asset Management.

"Los inversores tienen dudas sobre comprar, pese a que el precio de sus acciones es relativamente barato. Nadie puede decir que todas las malas noticias ya han sido asimiladas por el precio", declaró.

La agencia Fitch Ratings bajó seis grados la calificación crediticia de Sharp a B-, luego de los recortes aplicados por Moody's y Standard & Poor's hace unos meses.

Fitch dijo que podría bajar más la calificación de Sharp en base a sus próximos vencimientos de deuda, su limitado acceso a los mercados de capitales, y las dificultades que afronta para sacar adelante su negocio.

La compañía, cuyas pantallas son usadas en los iPads y iPhones de Apple, zozobró porque la fortaleza del yen elevó los costos de las manufacturas en Japón y tiene problemas para competir con rivales extranjeros como Samsung. En septiembre se vio forzada a pedir un rescate a los bancos.

Expulsada de los mercados de deuda por sus masivas pérdidas, Sharp recibió una garantía de US$4.500 millones en préstamos de sus dos principales prestamistas: Banco de Tokio-Mitsubishi UFJ y Mizuho Corporate Bank.

Los créditos podrán mantener con vida a la compañía durante el próximo año financiero hasta marzo del 2014.

Sharp casi duplicó su estimación de pérdidas netas para el año completo a US$5.620 millones después de que asumió un cargo por reestructuración de US$1.100 millones entre julio y septiembre. A nivel operativo, espera una pérdida de US$1.936 millones.

Autores

Reuters