vWorker fue la primera compañía en introducir el modelo de “trialsourcing” y uno de los primeros innovadores en crowdsourcing y tecnología de seguimiento del tiempo del trabajo.
Santiago. La compañía de outsourcing, Freelancer.com, anunció la adquisición de la compañía de búsqueda de empleo y proyectos freelance, vWorker.
vWorker cuenta con más de 2,5 millones de empresas profesionales de todo el mundo como usuarios y 1,3 millones de proyectos publicados, por un total de más de U$S139 millones. Fundada en 2001 por Ian Ippolito, denominada originalmente Rent a Coder, la plataforma fue una de las primeras empresas de su tipo en el mundo. Rápidamente desarrolló una excepcional reputación por atraer a programadores de alta calidad y creció a un ritmo asombroso. De 2007 a 2010 RentaCoder.com fue nombrada por la revista Inc. como una de las 5.000 empresas privadas de los EE.UU de más rápido crecimiento. En 2010, la revista Entrepreneur nombró a Rent A Coder como "una de las cien más inteligentes, innovadoras, y sin dudas más brillantes compañías en nuestro radar".
Originalmente focalizada en trabajos de programación e informática, en el 2010 el sitio se expandió para incluir una amplia gama de categorías de trabajo, incluyendo el diseño gráfico, redacción, etc. Para reflejar esta expansión, la compañía cambió su nombre por el de vWorker, abreviatura de "trabajador virtual" en inglés.
Un verdadero innovador en el espacio, vWorker fue la primera compañía en introducir el modelo de “trialsourcing” y uno de los primeros innovadores en crowdsourcing y tecnología de seguimiento del tiempo del trabajo.
Con una gran masa de 2,5 millones de profesionales de todo el planeta, la adquisición de vWorker representa un gran impulso a la base de usuarios de Freelancer.com, que suman 4,4 millones de profesionales. Esta adquisición reafirma a Freelancer.com como el más grande mercado mundial de outsourcing con 6,6 millones de usuarios, que es mayor que la cantidad de usuarios combinada de sus dos competidores más cercanos. Junto con los 2,7 millones de proyectos de Freelancer.com publicados hasta la fecha, ambas empresas completan 4 millones de proyectos, y representan, por lejos, la mayor economía de trabajo independiente on line del mundo.
A la fecha, las pequeñas y medianas empresas pueden contratar profesionales independientes para proyectos en 600 diferentes categorías, tales como el diseño web, diseño gráfico, redacción y SEO, pero también tan diversas como la astrofísica, ingeniería aeroespacial, ingeniería genética, biotecnología, producción y diseño industrial, entre muchas otras.
Freelancer.com cuenta hoy con 22 mercados regionales, permite transacciones en 15 monedas diferentes y está disponible en 10 idiomas, con un equipo de soporte de 24x7x365 que hablan inglés, alemán, francés, español, holandés, filipino e indonesio.
Los términos de la transacción no fueron revelados.