Pasar al contenido principal

ES / EN

Fundador de Best Buy ofrecería menos de US$8.000M por la tienda
Viernes, Noviembre 9, 2012 - 10:29

La compañía ha debido superar la baja de sus acciones y disminución de ingresos. Los expertos opinan que necesita una reestructuración con urgencia.

El fundador de Best Buy, Richard Schulze, ofrecería menos de los US$8.000 millones propuestos inicialmente por la cadena minorista de electrónica y no lanzaría la propuesta antes de diciembre, dijeron fuentes con conocimiento del tema, en un giro a una larga saga por el control de la empresa.

Schulze tiene bien avanzado el estudio de los libros de Best Buy y ha conformado un plan de negocios para hacer resurgir a la cadena de artículos electrónicos más grande del mundo. Sus esfuerzos ahora están enfocados en garantizar los compromisos financieros, dijeron las fuentes.

Al menos tres empresas de capital privado -Apollo Global Management LLC, TPG Capital LP y Leonard Green & Partners LP- están considerando unirse a Schulze en la oferta, indicaron las fuentes.

Cerberus Capital Management LP, que estaba entre las firmas que analizaban unirse al grupo comprador, ya no está evaluando el acuerdo, dijo una de las cuatro fuentes.

Las fuentes no quisieron ser identificadas porque la información no es pública.

Schulze dijo en agosto que podría comprar a Best Buy por un precio de entre US$24 y US$26 por acción, lo que valuaba al acuerdo entre SU$8.160 millones y US$8.840 millones. Incluyendo la deuda, el acuerdo llega a US$10.900 millones.

Sin embargo, desde entonces, los títulos de Best Buy han perdido 24% de su valor, para operar en US$15.

Aunque aún no se tomó una decisión final sobre el precio de la oferta, la caída en las acciones ha aumentado la probabilidad de que la oferta de Schulze pueda estar por debajo de los US$24 por papel, indicaron las fuentes.

Se espera que Schulze aproveche una extensión de 30 días hasta mediados de diciembre antes de presentar una propuesta final a la junta directiva de Best Buy, según las fuentes.

Los esfuerzos del consorcio para asegurarse los fondos para una de las mayores compras apalancadas del año fueron postergados por la tormenta Sandy, que interrumpió las operaciones en varios bancos importantes de Wall Street.

Una extensión también le daría a Schulze y las firmas compradoras la posibilidad de ver cómo Best Buy opera en la temporada de Navidad, dijeron las fuentes.

Best Buy y Apollo no quisieron hacer comentarios. Otras empresas de capital privado no pudieron ser contactadas.

Best Buy ha perdido terreno con el pasar de los años debido a que los consumidores utilizan sus grandes tiendas como salones para probar los productos que luego compran online en Amazon y otros sitios de internet.

Para sumar problemas, la compañía expulsó al presidente ejecutivo Brian Dunn -un protegido de Schulze- a principios de este año luego de denuncias de que el ejecutivo tenía una relación inapropiada con una empleada de la firma.

El escándalo también derivó en la salida de Schulze -fundador de la empresa en 1966- de la junta directiva y en la contratación de Hubert Joly como nuevo CEO y encargado de un plan de reestructuración.

Autores

Reuters