Pasar al contenido principal

ES / EN

Gartner dice que mercado mundial de móviles se desaceleró el 3° trimestre
Martes, Noviembre 15, 2011 - 10:15

Gartner dijo que el crecimiento de la demanda por teléfonos inteligentes se redujo en los mercados maduros como Europa Occidental y EE.UU., ya que muchos usuarios esperan nuevos dispositivos.

Santiago. El crecimiento del mercado de los teléfonos móviles se ralentizó profundamente en el tercer trimestre ya que las ventas de modelos básicos se hundieron y el mercado de smartpones se enfrió, informó este martes la empresa de investigación Gartner.

Las ventas globales de teléfonos móviles crecieron un 5,6%, en tasa interanual, en el tercer trimestre a 440,5 millones de teléfonos, frente al crecimiento del 16,5% del trimestre anterior.

Las ventas de móviles inteligentes crecieron un 42%, respecto del año anterior, lo que se compara con un aumento del 74% en el anterior trimestre y de tasas de crecimiento de más de un 100% en los últimos años.

Gartner dijo que el crecimiento de la demanda por teléfonos inteligentes se redujo en los mercados maduros como Europa Occidental y Estados Unidos, ya que muchos usuarios esperan nuevos dispositivos, pero que también hubo una ralentización en América Latina, Oriente Próximo y Africa.

Nokia continuó siendo el número uno en ventas, pero su cuota de mercado bajó al 23,9% desde el 28,2% de hace un año, mientras que sus rivales como Samsung Electronics, LG Electronics y Apple redujeron distancias.

"El segundo trimestre de 2011 fue un punto bajo para Nokia, y el tercer trimestre ha traído señales de mejoría", dijo Gartner.

Nokia, que ha sido superada por Apple y Google en el pujante mercado de los teléfonos avanzados, introdujo el mes pasado sus modelos Lumia, los primeros que usan la plataforma Windows Phone de Microsoft, considerada clave para su futuro.

La cuota de mercado de Microsoft en el mercado de los sistemas para teléfonos avanzados casi se redujo a la mitad a solo un 1,5%, mientras que Android de Google vio como su cuota se duplicaba holgadamente a un 52,5%

"Android se benefició de más ofertas para el mercado de masas, un débil ambiente competitivo y la falta de nuevos productos emocionantes o sistemas operativos alternativos como Windows Phone 7 o RIM", dijo la analista de Gartner Roberta Cozza en un comunicado.

Autores

Reuters