Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Brasil busca inyectar más tecnología a industria petrolera
Lunes, Agosto 20, 2012 - 11:31

Junto a Petrobras dispondrán de subsidios especiales a empresas nacionales para que desarrollen tecnología enfocada en los ricos yacimientes de pre-sal.

Santiago. La petrolera brasileña Petrobras junto al Gobierno anunciaron reciéntemente un paquete de incentivos y subsidios a empresas nacionales para que desarrollen tecnología altamente sofisticada que permita aumentar el contenido nacional en la explotación de los yacimientos del pre-sal.

El plan avanza el objetivo del Gobierno, accionista mayoritario de Petrobras, de desarrollar la cadena de proveedores nacionales en la industria naval, y relacionada al gas y petróleo, para explotar los gigantescos yacimientos petroleros descubiertos en el 2006 a más de 6 km. bajo el fondo marino, debajo de una espesa capa de sal (pre-sal), y transformar la economía del país de aquí al 2020.

“Esto hará mucho bien a Brasil y a las empresas que invierten en el sector. El contenido local forma parte de nuestra cultura”, sostuvo Graa Foster, presidenta de Petrobras, en una ceremonia de firma de acuerdos para impulsar la industria petrolera, que representa un 13% del PIB del país.

“Queremos alentar y estimular a las empresas a entrar en áreas en las que normalmente no entran, áreas dominadas por empresas extranjeras; que avancen en áreas más intensivas en tecnología que constituyen el talón de Aquiles de nuestra industria”, dijo Glauco Arbix, presidente de Finep, entidad de financiación pública ligada al Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La explotación de los yacimientos del pre-sal debe ser realizada por ley con un promedio de 60% de contenido nacional, una iniciativa muy criticada por petroleras extranjeras, lanzada por el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) al final de su gobierno y defendida por su heredera, Dilma Rousseff.

Autores

PrensaLibre.com