Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de México ordena a Telmex bajar sus tarifas
Viernes, Junio 10, 2011 - 12:31

Telmex, que posee cerca del 80% del mercado de telefonía fija de México, tendrá que recortar la tarifa que cobra para zonas rurales.

México DF. La compañía mexicana de telefonía Telmex, de propiedad de Carlos Slim, dijo este jueves que el regulador de las telecomunicaciones del país le ordenó reducir las tarifas de interconexión de larga distancia que cobra a sus competidores.

Telmex, que posee cerca del 80% del mercado de telefonía fija de México, tendrá que recortar la tarifa que cobra para zonas rurales, en las que es el único proveedor. La reducción será de 71 centavos de peso (de 75 centavos de peso a 4 centavos de peso de forma inmediata).

Por su parte, la tarifa que cobra en zonas urbanas, en las que algunos competidores cuentan con red, deberá ser también de 4 centavos de peso, un 65.8% menos que los 11.5% centavos de pesos que cobra en la actualidad.

"Para el establecimiento de las tarifas aplicables al año 2011, la comisión utilizó un modelo de costos elaborado por la empresa consultora Analysys Mason, apegado a las mejores prácticas internacionales", dijo la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), en un comunicado.

"Con esta medida los operadores de larga distancia, estarán en posibilidad de reducir sus tarifas para llamadas de larga distancia nacional a cualquier destino del país, lo que les permitirá ofrecer más y mejores planes tarifarios en beneficio de los usuarios", agregó.

Sin embargo, la empresa dijo en un comunicado, que las nuevas tarifas, "resultan arbitrarias y carecen de fundamento racional".

Ejecutivos de Telmex explicaron que por el momento no pueden decir qué tanto esta reducción impactará los ingresos de la compañía, pero anticiparon que buscarán apelar en los tribunales.

La decisión es parte de una serie de resoluciones recientes del gobierno que afectan a Telmex y a su controladora América Móvil, con las que pretende incrementar la competencia en el mercado de telecomunicaciones, liderado ampliamente por las empresas de Slim.

Telmex ha señalado que opera en varias áreas del país donde el negocio no es rentable y donde sus competidores no tienen presencia.

En abril, la empresa aprobó una reestructuración corporativa para crear una subsidiaria, llamada Telmex Social, que atenderá a unos 1,5 millones de líneas en más de 10,000 localidades donde sus competidores no tienen operaciones.

Autores

Reuters