Pasar al contenido principal

ES / EN

Guatemala lidera penetración de Facebook en Centroamérica
Lunes, Noviembre 26, 2012 - 15:31

La red social abarca a casi el 98% de los cibernautas guatemaltecos y en relación con la población total del país, tiene una penetración del 16.5%.


Santiago. Guatemala lidera la presencia en Centroamérica de la red social más relevante a escala mundial. El país ya suma 2.2 millones de suscriptores, según las estadísticas de Socialbakers.com, retomadas por el matutino guatemalteco El Periódico. En el último semestre, unos 226.540 guatemaltecos se han enrolado en Facebook, experimentando un crecimiento de 12%.

Así, Facebook abarca a casi el 98% de los cibernautas guatemaltecos. En relación con la población total del país, tiene una penetración del 16.5%.

Además de su función de entretenimiento, las empresas aprovechan a Facebook para mantenerse más cerca de sus potenciales clientes e interactuar con ellos.

Las cinco marcas más seguidas por los cibernautas son Tigo (612.893 seguidores), Claro (594.231), McDonald’s Guatemala (321.713), Pizza Hut Guatemala (243.755) y Taco Bell Guatemala (233.972). “El mercadeo digital es toda una ciencia”, dijo Soizic Freyschmidt, gerente de TPP EMarketing.

El especialista cita que entre las ventajas de Facebook figura conocer los hábitos de sus potenciales consumidores. Además, a través de la red los fans se pueden convertir en voceros de la marca.

Según un estudio de “D&N Insider Internet en Nuestra Vida”, el 36% de los internautas guatemaltecos tiene edades entre los 18 y 24 años. El 34% de navegantes dedican entre 2 y 3 horas diarias.

¿Desde dónde navegan? El 88% prefiere hacerlo desde su hogar, pero 42% confiesa que utiliza tiempo de la oficina. Otro 16% también utiliza teléfonos celulares.

“Tengo clientes que ya no utilizan una computadora, todo lo hacen por medio de su celular o por medio de una tableta; ahora la tendencia es hacia las aplicaciones de los móviles y la forma en la que estas facilitan las actividades de los usuarios en la Web”, dijo Edgar Santos, presidente de la comisión de Software de Exportación (Sofex) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Hotmail, Facebook, Google, Yahoo, Youtube, Gmail, Ares y Wikipedia son los sitios web preferidos por los guatemaltecos.

En internet, estos usuarios buscan servicios de mensajería -o chat-, navegar en redes sociales, revisar correo electrónico, descargar música, buscar información educativa y ver videos.

Autores

ElEconomista.net