Pasar al contenido principal

ES / EN

Hackaton busca resolver carencias de saneamiento de aguas en Latinoamérica
Miércoles, Noviembre 7, 2012 - 13:38

Se trata de la Hackatón de Saneamiento 2012 Latinoamérica, convocada por el Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial, que reunirá a desarrolladores y expertos en agua, alcantarillado y residuos.

Santiago. Hasta el próximo 2 de diciembre se reciben propuestas y proyectos para la Hackatón de Saneamiento 2012 Latinoamérica, convocada por el Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial, que busca resolver los problemas y carencias de saneamiento y tratamiento de residuos líquidos, a través de la tecnología

La convocatoria involucra a diseñadores web, desarrolladores, diseñadores gráficos, para que conjunta y caloborativamente con especialistas en saneamiento, desarrollen proyectos innovadores para mejorar el ecosistema de saneamiento en la región. Una hackatón es una maratón de 'hackers' que usan sus habilidades de programación para el desarrollo de sistemas y aplicaciones de software y hardware útiles para determinados usuarios y con un fin en particular.

La Hackatón de Saneamiento 2012 Latinoamérica pretende dar solución a los problemas más urgentes por los que atraviesa la región, los que se pueden resumir en la falta de sistemas de información sobre saneamiento, promover el lavado de manos, precios justos para un baño adecuado, mapas y georreferenciación de alcantarillado y la mejora del servicio prestado por la compañías de aguas y saneamiento.

Los 3 finalistas regionales serán premiados con US$1.000 para perfeccionar el proyecto, así como pasaje y estadía a la Conferencia Regional de Saneamiento Latinosan en Panamá (mayo 2013), mientras que el ganador regional recibirá US$3.000 como capital semilla.

La recepción de proyectos será hasta el 2 de diciembre, al igual que el anuncio de finalistas. Anuncio de ganador regionalen mayo 2013.

Autores

AETecno.com