Pasar al contenido principal

ES / EN

IBM invierte US$300 millones en nuevo Centro de Servicios en Costa Rica
Jueves, Junio 30, 2011 - 14:43

Este anuncio representa una de las inversiones más relevantes de los últimos 13 años en el país y la mayor en la industria de servicios en los últimos 7 años.

San José. IBM anunció este jueves que invertirá US$300 millones en los próximos diez años para construir un nuevo centro de prestación de servicios de tecnología informática (TI) en Costa Rica, iniciativa que prevé emplear hasta mil trabajadores para el año 2014.

Esta es una de las inversiones más relevantes de los últimos 13 años en el país, y en cuyo proceso la presidenta Laura Chichilla participó de manera directa manteniendo reuniones con el equipo de IBM en diversas ocasiones, tanto en Costa Rica como en EEUU, durante sus viajes de promoción de las inversiones para su país.

“Como presidenta, mi principal prioridad es impulsar a Costa Rica hacia el desarrollo, mejorando su competitividad y guiándola hacia la innovación, a través de la alta tecnología, generando oportunidades de empleo de mayor valor agregado, como las que precisamente abre este proyecto. La decisión de IBM es una señal muy positiva de que nos encontramos en la dirección correcta. Costa Rica da la bienvenida a las nuevas oportunidades para seguir desarrollando el talento de nuestros trabajadores e impulsando a nuestros jóvenes en las escuelas. Así nos mantendremos  a la vanguardia del desarrollo y de las nuevas tecnologías del futuro”, dijo la presidenta Chinchilla.

En ese sentido, agregó que “IBM es uno de nuestros socios más importantes en este nuevo camino en el que incursionamos. Seguiremos trabajando de la mano con ellos para impulsar su crecimiento, el cual se traducirá en nuevas oportunidades de empleo de la mayor calidad para el talento costarricense”.

La operación de IBM en Costa Rica actualmente presta servicios en procesos de recursos humanos, administración de relaciones con los clientes, finanzas, contabilidad y servicios compartidos para clientes de América del Norte y del Sur de IBM.

El nuevo centro brindará principalmente asistencia a los clientes de tercerización estratégica de IBM, ofreciendo operaciones de sistemas servidores, servicios de seguridad y servicios al usuario final, que incluyen mantenimiento y monitoreo de hardware de computación y sistemas de software. Los servicios utilizan los procesos de prevención de defectos y resolución de problemas en forma colaborativa en base a normas de administración de servicios. Los empleados administrarán los servidores y sistemas de almacenamiento que son críticos para asegurar el desempeño óptimo de la infraestructura informática de los clientes de IBM a nivel mundial, con un enfoque específico en EEUU y Europa.

“Este centro desempeña un papel vital para la capacidad de IBM de ofrecer a los clientes apoyo en todos los niveles –local, regional y global- con el objetivo de brindar la flexibilidad, la escala y la seguridad que nuestros clientes esperan” señaló Patt Cronin, gerente General de Global Technology Delivery and Delivery Excellence. “Seleccionamos a Costa Rica para nuestro centro más nuevo por la fuerte alianza de trabajo entre el sector público-privado, por la calidad en la ciudad de San José, su modelo de negocios competitivo y el talento y las habilidades que la gente costarricense tiene para ofrecer”, agregó.

El centro forma parte de una extensa red de centros de servicios de IBM instalados en más de 20 países, en muchos casos con más de un edificio por país, que ofrecen servicios informáticos y tercerización de procesos de negocio a los clientes de IBM en el mundo.

IBM trabajará con las instituciones educativas de Costa Rica y toda América Latina para seleccionar y capacitar a los potenciales empleados. Además, IBM seguirá buscando oportunidades de formar alianzas con estas instituciones para mejorar sus planes de estudio, de modo que los estudiantes estén mejor preparados para aprovechar las oportunidades de la industria de tecnología informática, entre ellas, los tipos de puestos que ofrece IBM.

Autores

AETecno