Pasar al contenido principal

ES / EN

IDC: la nube representará US$280 millones en Latinoamérica al finalizar el año
Viernes, Agosto 31, 2012 - 15:56

Para 2012, IDC estima que las soluciones basadas en cloud tengan un crecimiento del 26%, lo que representará un mercado de US$60 mil millones a nivel mundial.

Los datos fueron entregados a través de IDC LA Infrastructure & Cloud Solutions Roadshow 2012. Allí se pudo evidenciar que a tres años de haber llegado al mercado, el concepto de Cloud presenta una madurez importante dentro de la industria, consolidando los beneficios del concepto. Marcelo Leiva, Senior Research Analyst Software & IT Services de IDC Chile, mencionó “El concepto de servicio en la nube continúa ganando adeptos posicionándose como un pilar de las nuevas tecnologías, y se espera que para este 2012 los servicios basados en Cloud tengan un crecimiento del 26%, lo que se va a traducir en un mercado alrededor de 60 mil millones de dólares a nivel mundial”.

El analista senior de IDC Chile agregó: “A partir de sus beneficios, el concepto se ha posicionado rápidamente entre los proveedores de servicios de outosurcing de TI y gana adherentes de manera transversal en las organizaciones”.

Por su parte, Ricardo Villate, Vicepresidente de Investigación y Consultoría para IDC Latinoamérica apuntó que el desarrollo del cómputo de nube ha sido satisfactorio, ya que pasó de 2% de conocimiento de la tecnología a un 80% en dos años dentro de las organizaciones.

Por otro lado, dentro del mismo periodo, en 2010 solo el 3% de las empresas evaluaban la posibilidad de adoptar tecnología en la nube, y ahora, el 34% de las organizaciones se encuentra evaluando la adopción.

El Vicepresidente de Investigación y Consultoría en IDC Latinoamérica estima que en 2012 la nube representará un total de US$280 millones de dólares en Latinoamérica, donde la adopción de nube crecerá a una tasa superior al 70%, solo en cloud público con un compuesto anual hasta 2016.

Esta conferencia además de contar con la visión de IDC, tuvo la participación de los siguientes patrocinadores: SAP, Claro, Dimension Data, Sonda, Dell - Sonic Wall, Level 3, Synapsis, D-Link y Entel, así como con el auspicio de la Universidad Adolfo Ibáñez, con el fin de dar un entendimiento de la nube desde el punto de vista de aplicativos, así como de plataforma e infraestructura como servicio.