Pasar al contenido principal

ES / EN

Internet 'espacial' da sus primeros pasos
Lunes, Noviembre 12, 2012 - 10:31

Pruebas efectuadas por la NASA y la Agencia Espacial Europea, testearon una nueva tecnología de comunicación espacial basada en el protocolo de Red de Disrupción Tolerante o DTN, por sus siglas en inglés.



Santiago. A finales de octubre, un robot Lego se movió en el Centro Europeo de Operaciones en Alemania. Alguien lo estaba controlando por control remoto, pero esa persona no estaba en la Tierra: era un astronauta dentro de la Estación Espacial Internacional, que orbita el planeta a unos 400 kilómetros de altura.

Este episodio sin precedentes, fue parte de las pruebas efectuadas por la NASA y la Agencia Espacial Europea, que testearon una nueva tecnología de comunicación espacial. En definitiva, se trata de lo que en un futuro podrá ser el internet interplanetario.

Este permitirá a los astronautas en una nave controlar robots que bajen a otros planetas con el fin de explorarlos, por ejemplo, sobre Marte. Y, en un futuro incluso más lejano, hará posible que infraestructura o habitantes en otros planetas puedan valerse de esta forma de comunicación, explicó la NASA en un comunicado.

El experimento se realizó mediante el protocolo de Red de Disrupción Tolerante o DTN, por sus siglas en inglés. El mismo se inspira en cómo funciona internet en la Tierra, pero debe solucionar los problemas que implica este tipo de comunicación en el espacio. Es que las grandes distancias allí obligan a tener que confiar en una “cadena larga y fina de información”, explica el sitio web Mashable al respecto.

Así, por ejemplo, algún día el sucesor de Curiosity, el robot que actualmente camina sobre la superficie marciana, podrá manejarse por control remoto por alguien que se encuentre un poco más cerca del planeta rojo, pero en la inmensidad del universo.

Autores

observa.com.uy