Pasar al contenido principal

ES / EN

La Bombonera se convierte en la arena más conectada de Latinoamérica
Jueves, Noviembre 29, 2012 - 09:50

El estadio cuenta con fibra óptica e internet inalámbrica de alta velocidad, que permite a hinchas, periodistas, fotógrafos y empleados conectarse libremente a Wi-Fi, a través de sus smartphones, tablets o cualquier dispositivo móvil.


Buenos Aires. El club deportivo argentino Boca Juniors y FiberCorp, la unidad de negocios corporativos de Cablevisión, convirtieron al estadio de futbol, La Bombonera, en el primer recinto deportivo digital de Argentina y de América Latina.

La arena cuenta ahora con fibra óptica e internet inalámbrica de alta velocidad, que permite a los hinchas, periodistas, fotógrafos y empleados conectarse libremente a la red Wi-Fi, a través de sus smartphones, tablets o cualquier dispositivo móvil. La conexión se extiende tanto al estadio, como al resto de las instalaciones del Club. Además, se conectaron alrededor de 300 televisores con tecnología digital HD.

“Hoy Boca se convierte en uno de los clubes más tecnológicos del mundo, logrando una meta que sólo algunos estadios de la NFL de Estados Unidos pudieron alcanzar. Apostando a la comunicación, dándole más participación a nuestros socios 2.0, generamos una herramienta que permitirá compartir con el mundo la experiencia única de estar en la Bombonera”, afirmó Martin Mendiguren, Gerente de Sistemas de Boca.

Por su parte, Diego Lajst, dirigente a cargo del Departamento de Tecnología y Sistemas agregó que, “Boca es un club moderno e innovador. Para nosotros el avance en las herramientas tecnológicas también es parte de una gestión de excelencia”.

El estadio digital es un hecho gracias a la implementación realizada por FiberCorp que, en esta primera etapa, demandó más de 600 metros de fibra óptica, 5 km. de cableado certificado, la instalación de 61 Access Point (puntos de acceso), routers, switches y 70 Mbps dedicados de internet.

“Desde FiberCorp trabajamos en una solución a medida que permitiera cubrir la totalidad del estadio con señal de internet, como así también otras instalaciones del club. A cada una de estas redes se les otorgó permisos y calidades de servicio diferenciadas. Actualmente, estamos trabajando en una segunda etapa que implicará sumar más valor agregado a la red y adicionar mayor cantidad de antenas en el estadio”, explicó Gonzalo Pereira, Jefe de Ventas de FiberCorp.

Autores

AETecno.com