Pasar al contenido principal

ES / EN

Los abuelos comienzan a tomarse Facebook
Miércoles, Enero 14, 2015 - 19:10

Un nuevo estudio indicó que cada vez hay más personas mayores en línea, especialmente, en las redes sociales.

Mi abuela todavía se maravilla, cada vez que la veo, con la posibilidad mágica que existen “en el computador” o Internet. Pero resulta que mi abuela, estereotípica como es, no representa a otros adultos mayores.

De acuerdo con un nuevo estudio del Centro de Investigación Pew, las personas de más de 65 años aman internet. De hecho, casi un tercio de los estadounidenses mayores están en Facebook solamente.

El estudio, que encuestó a 2.000 adultos en octubre de 2014, reveló un gran salto en la cantidad de personas mayores que usan las redes sociales más importantes.

Desde 2013, por ejemplo, el número de aquellos que tenían Facebook creció 11 puntos porcentuales, a un 56%. Y en Twitter e Instagram, redes en las que las personas mayores no han hecho tradicionalmente muchas incursiones, su número se duplicó y se sextuplicó, respectivamente.

La encuesta también confirmó algo más convencional sobre los medios sociales: si bien los nativos de internet tienden hacer alarde de Twitter, la red es casi un nicho —especialmente comparado con el gigante Facebook.

Y mientras que muchos de los usuarios de Facebook tienden a quejarse por la gente que comparte demasiado, como por ejemplo, fotos de bebés, todavía se conectan sin cesar: el 70% de los usuarios de Facebook comprueba el sitio todos los días, y la mitad de esas personas se conecta varias veces al día.

Además de los mayores, Pew también encontró que Facebook ha crecido entre los hombres, los blancos, los graduados universitarios y personas en hogares que ganan más de US$50.000 al año. (Así que si se los agrupa a todos juntos, en esencia, la red social está en auge entre tipos blancos, viejos y ricos).

Deberíamos haberlo visto venir, por supuesto: los signos de la invasión de edad avanzada se han manifestado durante meses.

Primero, una mujer de 114 años de edad, se unió a Facebook. Luego los investigadores comenzaron a abogar por que los mayores lo usen como un medio de reducir los riesgos de aislamiento y depresión. Esta misma semana, los indignados protectores de Twitter le cayeron – como buitres artríticos – a los jóvenes aficionados del rapero Kanye West de la red, graznando sobre “cultura” y la música de su “época”.

Pero no teman, los mayores no podrán mantenerlo por mucho tiempo. En poco tiempo se habrán ido, Facebook se habrá ido con ellos, y la tecnología que todavía está por inventarse será la novedad.

Llamémoslo el círculo de la vida del siglo XXI: seremos los nuevos mayores, cascarrabias y adoptadores tardíos de la tecnología, tomado el lugar de los mayore

Autores

Cromo - El Observador