Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercadolibre ve expansión de tres dígitos en el acceso desde móviles en Latinoamérica
Jueves, Enero 5, 2012 - 15:45

Con reportes de IDC que proyectan llegar a 100 mil dispositivos móviles en la región para el 2014, Mercadolibre ve abrirse beneficios en el ámbito del e-commerce.

 

Sao Paulo. Mercadolibre, líder del comercio electrónico en América Latina, prevé un crecimiento de hasta tres dígitos en el acceso desde teléfonos celulares en la región, dijo el jueves un ejecutivo, una señal de lo que la industria percibe como el futuro de los negocios en línea.
 
Stelleo Tolda, vicepresidente de operaciones de Mercadolibre, dijo que 3% de los usuarios se conectan a través de aplicaciones para teléfonos celulares lanzadas por la compañía en la segunda mitad del 2011.
 
"Si en seis meses crecimos casi un 50%, creo que es razonable pensar en tres dígitos en un año", dijo a Reuters.
 
"La tecnología móvil se está desarrollando en toda la región. Creo que ese número puede tranquilamente duplicarse. No veo porqué no", añadió.
 
El comercio electrónico en América Latina crece a un ritmo de un 26,6% anual y el total de negocios minoristas y mayoristas en línea ronda los US$230 millones, según la empresa de inteligencia de mercado IDC.
 
Compañías como Mercadolibre apuestan a que el abaratamiento de dispositivos móviles y conexiones de banda ancha aumentarán la penetración de internet en América Latina, actualmente de un 40%.
 
Más de 34 millones de teléfonos inteligentes fueron vendidos en América Latina en el 2011, según cálculos de IDC. Y la cifra debería alcanzar los 100 millones en el 2014.
 
Tolda dijo que Mercadolibre, una empresa basada en Argentina con más del 60% de su negocio en Brasil, va a invertir recursos en el desarrollo de nuevas aplicaciones para móviles. Para eso está abriendo la arquitectura de su plataforma tecnológica a desarrolladores externos.
 
El principal desafío, dijo el ejecutivo, son los mecanismos de pago. Actualmente los usuarios latinoamericanos utilizan los celulares para escoger productos, pero la tecnología todavía no permite el pago desde un teléfono.
 
Mercadolibre, un sobreviviente de la primera ola de "start-ups" de internet de fines de 1990, reportó en noviembre ingresos netos por unos US$82 millones en el tercer trimestre del 2011, 46% más que en el mismo período del 2010.
 
"Pensamos que el comercio electrónico crecerá entre un 25% y 30% en la región. Y nosotros pensamos crecer igual o más que el comercio electrónico", dijo Tolda.
 
La revisión a la baja del crecimiento económico en América Latina como reflejo de la crisis global no debería afectar las cuentas de Mercadolibre, dijo el ejecutivo, replicando el optimismo en otros operadores de comercio electrónico.
 
"Nosotros miramos el crecimiento de la banda ancha, los teléfonos móviles y el número de consumidores online. Y todos esos vectores apuntan en una dirección positiva", dijo.
 
Con 62 millones de usuarios registrados, Mercadolibre lidera el negocio del comercio electrónico en más de una decena de países de América Latina. Un 20% de la empresa es controlado por el gigante estadounidense eBay.

Autores

Reuters