Pasar al contenido principal

ES / EN

México acogerá el World Congress on Information Technology 2014
Martes, Mayo 27, 2014 - 12:03

Se contará con más de 100 ponentes entre líderes empresariales, políticos, autoridades y académicos quienes discutirán sobre los temas emergentes en materia de TIC.

Bajo el lema "Construyendo Juntos la Era Digital", el World Congress on Information Technology (WCIT) apuesta por primera vez en México como sede para albergar el congreso más prestigioso de la industria de Tecnologías de la Información y Comunicación en el mundo, al considerarlo como un país con alto potencial de crecimiento económico y desarrollo en esta industria.

Su 19ª. Edición se llevará a cabo del 29 de Septiembre al 01 de Octubre 2014, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; estado considerado como el Silicon Valley de México por su importante atracción de inversión y desarrollo en materia de TIC.

El WCIT 2014 está destinado a servir como plataforma de proyección, desarrollo y consolidación para esta industria en México y en el mundo; acogiendo a más de 50 expositores de talla internacional, cerca de 2.500 delegados de aproximadamente 80 países y alrededor de 100 destacados ponentes como líderes empresariales, políticos, autoridades gubernamentales y académicos de la talla de Robert Elliot Kahn, inventor del protocolo TCP/IP, John Higgins, Director de Digital Europe o Jonathan Nelson, Fundador de Hackers & Founders, quienes se darán a la tarea de analizar:

-Las cuestiones emergentes en materia de TIC.

-Los temas de actualidad, avances y mejores prácticas inherentes a la industria.

-Las tendencias legales, políticas y económicas que afectan los modelos económicos de negocio.

-Los mecanismos a través de los cuales se podría reducir la brecha de acceso a Internet y tecnologías de la información en la sociedad.

-De igual forma, este foro fomentará oportunidades de negocios locales, regionales y globales, a través de una plataforma de vitrinas de innovación, workshops y encuentros B2B de primer nivel, los cuales se traduzcan en:

-Un impacto económico directo a la economía de México y el Estado de Jalisco.

-Un impulso significativo al potencial y el desarrollo de la industria de las TIC en el país.

-Una contribución a la reputación del país, el Estado y el Municipio como anfitrión potencial para otros eventos importantes en el sector de las TIC.

-Un referente de colaboración entre los distintos actores clave involucrados y su capacidad para llegar a acuerdos en pro del progreso y el desarrollo social, a partir de las TIC.

El WCIT es representado por el WITSA, World Information Technology Services Alliance; consorcio líder de la industria TIC en el mundo, fundado en 1978, con más de 88 países como miembros, los cuales representan el 90% del mercado mundial de Tecnología de Información y Comunicación.

Es el único foro inclusivo con perspectiva global sobre temas de TIC, ya que involucra a todos los stakeholders (líderes empresariales, políticos, autoridades gubernamentales, y académicos) implicados en el planteamiento y desarrollo de los próximos pasos, rumbo a una democratización de la tecnología y el Internet en el mundo.

Está compuesto de cuatro enfoques principales (Servicios Públicos, Sociedad, Economía Digital y Tecnología), a través de las cuales se desarrollan actividades de relacionamiento como conferencias de alto impacto, encuentros B2B, vitrinas de innovación, workshops y más.

Autores

EFE