Pasar al contenido principal

ES / EN

México: Cofetel informó que bases para nueva cadena de TV podrían tardar
Jueves, Noviembre 8, 2012 - 09:11

Mony de Swaan, presidente de Cofetel, explicó que las nuevas propuestas sobre la división de las frecuencias podrían retrasar el lanzamiento de la convocatoria prevista para el 30 de noviembre

El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, reconoció que las nuevas propuestas presentadas al pleno de ese organismo regulador para licitar la tercera cadena de televisión abierta, no son las que le hubieran gustado a él y que los cambios realizados podrían implicar la necesidad de más tiempo, más allá del 30 de noviembre, para lanzar las bases y convocatoria correspondientes.

Al ser entrevistado, al concluir el acto inaugural de la 54 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el funcionario explicó que no ha existido intento alguno de albazo para la aprobación de las bases y convocatoria que él había propuesto y que sí hay cambios importantes en las nuevas propuestas presentadas por la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de la Cofetet.

Consideró que con las nuevas propuestas ya no se da paso al encadenamiento como estaba previsto y reconoció que hubiera sido un error otorgar 153 frecuencias, de las 306 disponibles para una nueva cadena, por lo que las nuevas propuestas indican que con 50 de esas frecuencias se puede lograr una cadena.

La propuesta inicial considera la existencia de 306 frecuencias que se dividiría en dos partes de 153 para lograr dos cadenas nacionales de televisión abierta. La nueva propuesta privilegia la cobertura y el desarrollo de alternativas regionales, lo que implica que persiste la posibilidad de licitar frecuencias para tener una tercera cadena de televisión.

Empero se refirió a la necesidad de contar con las condiciones atractivas de mercado que pudieran competir con las grandes estructuras verticales y la concentración existente en la actualidad.

Mony de Swaan destacó que “ahora, por supuesto que podría llevarnos más allá del 30 de noviembre, sin duda alguna. Pero si las condiciones no se daban de cierta manera para que pudiéramos estar en posibilidad, por lo menos teórica, de aprobar las bases y la convocatoria el 30 de noviembre yo era el que hubiera fallado a ese compromiso. Me parce que con la presentación de bastas y muy profundas carpetas que incluyen, bases, convocatoria, anexos y oficios a Hacienda y a Cofeco, se está cumpliendo con el compromiso que tenía y que se asumió el comisionado presidente”.

El presidente de la Cofetel dijo que en las propuestas permanece un sistema de combinatorias, pero que desde su punto de vista ya no permite el encadenamiento que se tenía considerado y que aunque esa posibilidad se mantiene, se contempla que con 50 frecuencias y no 153 de las 306 existentes se puede conformar una nueva cadena de televisión digital abierta.

Explicó que la propuesta inicial era dividir esas 306 frecuencias en dos cadenas, pero que ahora con 50 frecuencias se estima que puede haber una cadena y consideró que hubiera sido un error otorgar las 153.

Autores

Excelsior.com.mx