Pasar al contenido principal

ES / EN

La "imperfecta" historia del pasante latino más joven de Facebook
Martes, Septiembre 20, 2016 - 09:43

Michael Sayman fue contratado por la red social a los 17 años. Hoy, con sólo 20, lidera el proyecto de la empresa que quiere destronar a Snapchat.

Cromo - El Observador. Facebook está invirtiendo todas sus balas para no perder el trono de red social por excelencia. En estos días decidió intensificar su batalla personal con Snapchat, la app que ha conseguido atraer a un público muy joven. Para eso lanzó LifeStage, una red para adolescentes a la que no pueden acceder mayores de 21 años. ¿Y quién está detrás de la herramienta? Alguien que entiende a los jóvenes porque, además, solo tiene 20 años

Michael Sayman, de origen peruano, trabaja en Facebook desde hace dos. Fue el propio Mark Zuckerberg quien lo invitó a visitar Silicon Valley.

"En los últimos dos años, mi enfoque y trabajo en Facebook se ha enfocado en aprender sobre la producción de contenido y entender y compartir cuál es el futuro del video y todo lo que le rodea", explica Sayman en su perfil en Facebook.

Sobre LifeStage dijo: "Quería trabajar en una aplicación que mis amigos deseen utilizar. La idea es convertir el muro de publicaciones en una colección de videos con todo lo que los usuarios hacen en cada momento". 

No obstante, no todo ha sido tan fácil como parece en la historia de este joven. Los padres de Sayman comenzaron su vida en Estados Unidos con un pequeño restaurant de pollo peruano, en el que debían trabajar largas horas para mantener a él y su hermana.

Este esfuerzo motivó al joven a crear su primera aplicación con sólo 13 años y mediante tutoriales que encontró en Google. Así nació su primer producto, una programa que costaba US$1, con consejos para el juego de Club Penguin de Disney, y que ganó miles de dólares.  

Todo este dinero fue directamente hacia su familia, y le permitió contribuir con las cuentas de luz e internet de su casa, e incluso con el pago de los trabajadores del negocio de sus padres. Sin embargo, esta presión tuvo un efecto en las notas de este adolescente, y le hizo pasar de calificaciones A y B a resultados cercanos a las C y D. Por otro lado, la situación económica de sus padres comenzó a empeorar precisamente en el mejor momento de sus aplicaciones.

Estos problemas llevaron a la familia del joven a perder su casa y su negocio. Y como respuesta, Michael comenzó a dejar de lado sus estudios para crear más aplicaciones y pagar así nuevas cuentas. No obstante, estos nuevos programas no alcanzaron buenos resultados, y permitían pagar solamente un valor muy bajo de los gastos de su familia.

Por suerte, el joven siguió perseverando y pudo crear una de sus aplicaciones más exitosas: 4Snaps. Un juego de imágenes que llegó a ser número 1 en la App Store. Luego comenzó su carrera en Facebook, primero como pasante. "Todo lo hizo desde la cocina de sus padres", destacó la red social en el momento de su contratación.

"Quiero decirle a niños como yo, que crecieron en familias migrantes, con padres que no fueron a la universidad, con problemas de dinero para incluso poner comida en la mesa, que realmente posible alcanzar este punto y que la programación es un camino válido para el éxito", señaló el joven en su estado de Facebook, finalizando con la potente frase "como adolescentes en esta generación de internet, tenemos que sentirnos cómodos hablando de nuestras historias imperfectas. Tenemos que estar en paz con sentir miedo. Y tenemos que incentivarnos día a día a ser más valientes".

*Crédito imágenes: Facebook / Micheal Sayman

Autores

AETecno con información de Cromo - El Observador