Pasar al contenido principal

ES / EN

Movistar Venezuela apuesta a potenciar y estabilizar su red 3G
Martes, Noviembre 6, 2012 - 11:12

"El mercado venezolano no es de terminales 4G, el mercado venezolano es de terminales 3G. Hoy los clientes nos están pidiendo que los terminales funcionen, que no se caiga la llamada, que no haya cortes en la comunicación de datos", dice el Presidente de Movistar Venezuela.

Santiago. La filial venezolana de Movistar cuenta con más espectro para estabilizar su red 3G y hacer un mayor despliegue de infraestructura, debido a una nueva asignación y actualización que ha realizado en 500 estaciones radio base, así como la construcción de 230 nuevas.

"Hemos hecho el mayor despliegue de la industria en Venezuela para incrementar la capacidad de la red", expresó Michael Duncan, presidente de Movistar Venezuela en el acto de inauguración de una zona de experiencia y de un punto verde para usuarios.

El ejecutivo dijo que no se trata de un tema estático. El consumo, especialmente de datos, está creciendo a pasos agigantados, de acuerdo con Duncan, quien precisó que la asignación de espectro acompaña la inversión y el despliegue de la red.

Para 2013 la empresa planea hacer una inversión igual o superior a la de 2012, del orden de US$502 millones. El monto es casi la mitad de lo invertido en el sector entre enero y septiembre, US$1.027, según Conatel. Fundamentalmente los recursos están dirigidos a estabilizar la red 3G.

Respecto a la posibilidad de ofrecer servicios de cuarta generación, Duncan dijo que el compromiso de Movistar es tener la mejor red 3G Plus de Venezuela.

"El mercado venezolano no es de terminales 4G, el mercado venezolano es de terminales 3G. Hoy los clientes nos están pidiendo que los terminales funcionen, que no se caiga la llamada, que no haya cortes en la comunicación de datos. Es el compromiso que tenemos y por el cual vamos a seguir trabajando", resaltó.

Sin embargo, ello no quiere decir que Movistar Venezuela no tiene entre sus planes dar el salto a la tecnología 4G.

De hecho, Duncan informó que la empresa, que ha hecho sendas pruebas en La Victoria y en su sede de Parque Canaima (Caracas), trabaja con Conatel en la asignación de espectro.

En entrevista concedida a este medio en mayo pasado, informó que la proyección era comenzar a ofrecer servicios sobre tecnología LTE en 2014. En el mercado local, Digitel es la única empresa que estaría haciendo un despliegue 4G este año.

Movistar hace lo que puede en medio de las limitaciones de importación, para ofrecer a sus clientes equipos de última generación. Recientemente, colocó 10.000 Iphone 4S en solo tres horas y espera traer el Iphone 5 antes de Navidad.

Ante el comentario de que se trata de un equipo compatible con tecnología LTE, Duncan se preguntó "¿cuántos Iphone 5 se van a vender en Venezuela?, ¿vamos a desplegar una red 4G en el centro de Caracas para que 200 clientes con Iphone 5 puedan hablar? Nuestro compromiso es con todos; nosotros tenemos 10 millones de clientes. Mi compromiso es hacia los 10 millones de clientes que tenemos, hacia los tres millones de clientes con smartphones, poder ofrecerles a todos la mejor comunicación".

Movistar Venezuela esperaba alcanzar la semana pasada la cifra de 3.000.000 de suscriptores con teléfonos inteligentes, lo que le da 50% de ese mercado.

Autores

ELMUNDO.COM.VE