Pasar al contenido principal

ES / EN

Acuerdo entre Mentores por Chile y CCS beneficiará a 1.300 empresas
Lunes, Marzo 20, 2017 - 14:45

Con esta alianza, los socios de la CCS tendrán la oportunidad de ser acompañados durante su gestión por mentores que aportarán al desarrollo y consolidación de sus empresa.

Con el fin de propiciar un trabajo colaborativo en la creación y puesta en marcha de acciones para la difusión y extensión de temáticas relacionadas con la innovación y el emprendimiento, Mentores por Chile (MxCH) firmó un acuerdo inédito con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad que agrupa a más de 1.300 empresas.  

Con la presencia del Presidente de la Asociación Gremial, Peter Hill, y parte del Directorio de la Fundación ForoInnovación, a la que pertenece el programa Mentores por Chile, se suscribió el convenio que brindará apoyo a las empresas socias de la CCS. De este modo, tendrán acceso a los más de 400 empresarios que contribuyen a través de su experiencia y trayectoria, desde las distintas industrias, a identificar mejoras y oportunidades de negocio a quienes están en etapas de desarrollo de sus emprendimientos y empresas.

“Nosotros tenemos mucha esperanza en que este convenio se traduzca en un fortalecimiento de la gestión de muchos emprendedores que requieren del apoyo de un mentor. Por eso creemos que este servicio va a ser muy requerido y muy bien aprovechado por nuestros asociados”, destacó el Secretario General de la CCS, Cristián García-Huidobro. “Ojalá puedan materializarse muchas mentorías y que eso contribuya a dar solvencia a estos emprendimientos que están en marcha”, agregó.

Desde ForoInnovación, en tanto, Fernando de Solminihac recalcó la capacidad del programa, primero en su tipo en el país, y con casi 10 años de experiencia. “Lo que queremos es poner nuestra capacidad para lograr que en Chile haya más empresas, más emprendedores y, por supuesto, que esto genere un mayor bienestar en el país”.

Con esta alianza, los socios de la CCS tienen la oportunidad “de caminar durante su gestión acompañados de mentores que lo único que quieren es aportar al desarrollo y consolidación de su empresa”, explicó Varsovia Valenzuela, miembro del directorio de ForoInnovación. “Este tipo de acompañamiento, de transmisión de conocimiento y experiencia, puede ayudarles muchísimo a mejorar su gestión, a desarrollar sus negocios, a entender a sus clientes. Para ellos es muy importante aprovechar este tipo de oportunidades porque sin ninguna duda van a lograr mejorar sus negocios y tener empresas más sólidas y con visión hacia el futuro”, recalcó.

Este convenio es un nuevo signo de que la innovación y emprendimiento cada vez adquiere mayor relevancia en el mundo de la inversión. Así también las mentorías se validan cada día más como herramienta clave en el proceso de crecimiento empresarial. Es así como este acuerdo será clave para visibilizar aún más nuestra labor y crecer junto con los más de mil empresarios asociados a la Cámara de Comercio de Santiago. “Es a través de las Cámaras de Comercio como mejor se sustenta este programa en Nueva Zelanda, desde donde ForoInnovación recogió el programa para traerlo al país en 2009, por eso para nosotros es un paso más en la consolidación de nuestra red MxCH”, agregó la directora del programa, Luz Ramírez.

Imágenes | Cortesía

 

Autores

AméricaEconomía.com