Pasar al contenido principal

ES / EN

Al menos 2.000 profesores mexicanos serán despedidos por faltar a clases
Miércoles, Septiembre 7, 2016 - 07:44

Las bajas se producirían en los estados sureños de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero.

El ministro mexicano de Educación, Aurelio Nuño, dio a conocer este martes que se despedirán a 1.905 maestros de los estados sureños de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero por faltar tres días seguidos a clases, al participar a un paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La medida, precisó el ministro, se realiza en cumplimiento a la Ley General del Servicio Profesional Docente y precisó que se esperan los reportes actualizados de las entidades federativas, "para determinar si hay más profesores que se encuentren en situación similar".

Nuño, a través de un comunicado, hizo además un "llamado respetuoso a las autoridades educativas locales, a fin de que la información sobre las separaciones del servicio se apeguen estrictamente a la ley, pues en caso contrario la Secretaría está obligada a dar vista a los órganos internos de control, así como a la Auditoría Superior de la Federación, ya que en este proceso hay recursos federales involucrados".

La CNTE, el ala disidente del magisterio mexicano, mantiene protestas desde el 15 de mayo en caminos y calles de cuatro estados del sur y oeste de México para demandar la suspensión de la reforma porque, alega, vulnera sus derechos laborales.

La Secretaría de Gobernación, el Ministerio del Interior, abrieron una mesa de diálogo con la CNTE desde el 13 de julio para dar salida al conflicto, sin embargo los maestros han dicho que detendrán su movilización hasta que la reforma sea suspendida, algo que el Gobierno federal afirma que está en manos del Congreso.

Imágenes | Flickr

Autores

Agencia Xinhua.