Pasar al contenido principal

ES / EN

Eafit realiza curso sobre Colombia y sus perspectivas de desarrollo
Martes, Junio 7, 2011 - 16:28

Entre el 20 de junio y el 1 de julio se estudiará al país en lo político y económico.

Entre el 20 de junio y el 1 de julio de 2011, la universidad medellinense Eafit realizará el curso “Colombia y sus perspectivas de Desarrollo”. Colombia es uno de los países latinoamericanos de mejor desempeño en los últimos años, bien sea porque ha tenido políticas implementadas durante los últimos nueve años que han permitido un mejor desarrollo, o porque las circunstancias del vecindario lo vuelto un país atractivo.

El programa, de 48 horas destinadas a conferencias, participación activa de los asistentes y visitas a compañías nacionales e internacionales, está dirigido a empresarios, líderes políticos, funcionarios públicos, académicos, estudiantes e investigadores y todas aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos en el estudio de Colombia frente al mundo, sus perspectivas y cómo se negocia en Colombia, así como responsables de establecer estrategias orientadas hacia el crecimiento de mercados e inversión extranjera directa.

El coordinador del curso será Óscar Eduardo Medina Arango, director de la Maestría en Administración de Eafit, y también participarán Juan David Escobar Valencia, profesor Escuela de Humanidades y Administración, Luis Guillermo Vélez Álvarez, profesor Departamento de Economía,Andrés Vélez Calle, profesor Departamento de Negocios Internacionales, Camilo Pérez Restrepo, Profesor Centro de Estudios Asia Pacífico, Natalia Escobar Pemberthy, profesora Departamento de Negocios Internacionales y Carlos Mario Henao, Jefe del pregrado en Psicología, todos de Eafit.

Los objetivos específicos del curso son:

- Comprender la importancia y posición de Colombia frente al mundo desde un punto de vista geográfico, político, comercial y económico.

- Comprender las formas de negociación del colombiano, comparado con otras culturas.

- Analizar el proceso de conflicto de la guerrilla en Colombia, su evolución, negociación e impacto en el país.

- Presentar las relaciones internacionales de Colombia con los principales bloques – Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia.

- Analizar la Inversión Extranjera en Colombia, beneficios e inconvenientes.

- Analizar el futuro de negocios de Colombia. 

El precio del programa asciende a $1.150.000 pesos colombianos (US$638) para todo público, y $977.500 (US$543) para los miembros de la comunidad eafitense.

Para más información, entrar a la web de Eafit. Para inscribirse, haga click aquí. 

Autores

AméricaEconomía.com