Pasar al contenido principal

ES / EN

El Salvador es uno de los países donde es más difícil abrir y registrar un negocio
Martes, Junio 28, 2011 - 18:00

Está ubicado en el lugar 129 de 183 economías en índice del Banco Mundial.

El camino que debe tomar un emprendedor salvadoreño cuando quiere crear su propia empresa, implica un alto coste del proceso, las respuetsas de las autoridades tardan mucho tiempo y los procedimientos que involucra el registro son largos, según indica El Economista de Nicaragua.

Los salvadoreños deben enfrentar varias dificultades a la hora de registrar un negocio. De hecho, el Banco Mundial ubicó al país en el lugar 129 de 183 economías en el Índice Doing Business, sobre las factibilidad en la apertura de una empresa.

Según las estadísticas del organismo internacional, en ese país se deben realizar 8 procedimientos distintos para poner un negocio, esperar un tiempo promedio de 17 días hábiles y además el costo corresponde al 45% sobre el porcentaje del ingreso per cápita.

El viceministro de Comercio e Industria de Salvador Mario Cerna enfatizó que la situación es más complicada para las micro y pequeñas empresas. “Si le pide todo eso a la gran empresa se lo cumple de inmediato, solo contrata abogados; pero para el micro que tiene que hacer el trámite y además producir, vender, puede tardar meses o más del año”, dijo.

Para tratar de enmendar la situación, las autoridades del Ministerio de Economía de ese país han enviado a la presidencia una propuesta, con el fin de que las instituciones que otorgan permisos de funcionamiento a las empresas homologuen sus procesos y faciliten los registros de miles de comercios. La propuesta también incluye que el trámite por parte del Gobierno sea gratuito.

Autores

AméricaEconomía.com