Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio reveló aumento en el número de mujeres emprendedoras en Uruguay
Miércoles, Junio 17, 2015 - 10:54

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) reveló que la cantidad de mujeres emprendedoras pasó de 9,02% en 2013 a 13,23% en 2014 el.

El jueves pasado Isabelle Chaquiriand presentó los resultados 2014 para Uruguay del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), estudio orientado a revelar el nivel de actividad emprendedora y a explorar el papel del emprendedurismo en el crecimiento económico de un país.

Uno de los principales datos revelados fue el crecimiento de mujeres que emprenden al pasar de 9,02% en 2013 a 13,23% en 2014.

Incidencia femenina

Para evaluar la actividad emprendedora en el país se utilizó el Total Entrepreneurial Activity (TEA).

El TEA total en Uruguay pasó de un 12% en 2006 a un 16% en 2014, extrayendo que 16 de cada 100 personas de entre 18 y 60 años de edad se encuentran desempeñando alguna actividad emprendedora.

Concretamente, en cuanto al TEA femenino, en los ocho años anteriores a 2014 se registró un aumento de un 5% (8,6% en 2006 y 13,23% en 2014).

Este porcentaje, es mayor al registrado para el TEA masculino, el cual aumentó menos de un 3% en el citado período.

De estos valores, se extrae como dato que el aumento total en la actividad emprendedora se explica más por el crecimiento del emprendedurismo femenino, que por el masculino.

El IEEM tomó en cuenta el período comprendido entre 2006 y 2014 para establecer ciertas comparaciones y diferentes mediciones entre hombres y mujeres.

Percepción de oportunidades

Cuando se le preguntó a los encuestados acerca de si creían en la existencia futura de oportunidades para emprender en Uruguay (concretamente, en los siguientes seis meses a ser interrogados), la tasa de respuestas afirmativas también muestra diferencias entre hombres y mujeres.

En 2006, el 51% de las mujeres contestó afirmativamente a la anterior pregunta, mientras que en 2014 lo hizo un 41%.

En relación a los hombres, en el año 2006 el 53% contestaba que sí habría oportunidades, y en 2014 lo hizo un 50%.

Gerente y dueños

Considerando un promedio entre los valores resultantes de los ocho años estudiados, los hombres que son dueños y gerentes de empresas establecidas son 2,2 veces más que las mujeres que ocupan los mismos roles y cargos.

En tanto, cuando se preguntó si emprender es una buena opción en Uruguay, casi 65% de las mujeres respondió en forma afirmativa en 2014, frente a un 60% de hombres.

Imágenes | Flickr.

Autores

elobservador.com