Pasar al contenido principal

ES / EN

FGV-Eaesp abre Inscripciones para Maestría en Gestión de Políticas Públicas
Miércoles, Abril 13, 2011 - 13:57

Hasta el 9 de mayo se podrá postular al programa que cuenta con dos modalidades.

La Escuela de Administración de Empresas de Sao Paulo en la brasileña Fundación Getulio Vargas abrió la convocatoria para la Maestría en en Gestión de Políticas Públicas (Mpgpp).

El programa está destinado para aquellos que quieran desarrollar su potencial como profesionales de alto rendimiento, conociendo y siguiendo los principales avances de gestión y de las políticas públicas en el país y en otros contextos.

La maestría está aprobada y autorizada por la Capes en Brasil (Coordinación de Perfeccionamiento de la Educación Superior), y que confiere al cursante que apruebe el programa recibirá el título de Máster en Gestión y Políticas Públicas.

Su contenido se basa en una combinación de análisis teórico y aplicado, incluido la ciencia política, micro y macroeconomía, sociología, derecho, teoría de la organización y estadísticas.

El curso comprende 16 disciplinas de 2 créditos cada una, siendo 12 de estas obligatorias y 4 electivas.

El programa se dicta en dos modalidades: curso regular y el curso intensivo.

El curso regular se desarrolla en cuatro semestres, con dos clases semanales, creado para quienes se encuentran trabajando, de forma de que puedan compatibilizar vida laboral y educacional.

El curso intensivo se desarrolla en 12 meses, cuatro clases por semana, y creada para los que pueden dedicarse plenamente al programa.

Tras el registro a la maestría, el postulante debe explicar su elección entre estas dos modalidades. En ambos métodos, el curso constará de 16 cursos y 2 créditos cada una, más un período de inmersión de una semana y la preparación de un trabajo final aplicado.

Entre los requisitos de inscripción está el tener poseer como mínimo tres años de experiencia profesional en el área pública y en interacción de asuntos públicos y dominar el idioma inglés para así comprender los textos escritos y que se entregarán en el curso.

Los interesados pueden escribir a [email protected]. Y para participar del proceso selectivo el participante deberá realizar una pre inscripción en el período del 4 de abril hasta el 9 de mayo de 2011.

Autores

AméricaEconomía.com