Pasar al contenido principal

ES / EN

IESA realizará el foro Perspectivas 2014
Jueves, Marzo 13, 2014 - 09:06

Se realizará el lunes 24 de marzo.

El 2014 comenzó en Venezuela con grandes expectativas sobre las modificaciones en
el funcionamiento de diversas instituciones, en particular de las
dificultades que persisten en el mercado cambiario, esto aunado a la
desaceleración del crecimiento económico.

En estas condiciones,
éste es un año clave en cuanto a las definiciones de políticas públicas y
económicas que va a desarrollar el Gobierno Nacional para tratar de
retomar una senda de crecimiento y combatir los principales problemas
que están afectando la calidad de vida de los venezolanos, como son los
altos índices de inflación, escasez y desabastecimiento, además de la
capacidad para generar empleos productivos.

En ese marco, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) llevará a cabo el foro Perspectivas 2014, coordinado por el profesor del IESA Richard Obuchi y será moderado por el periodista Nelson Bocaranda.

Entre las ponencias se contará con la de Igor Hernández, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, quien hablará sobre el mercado petrolero, la situación actual de Instituto de Estudios Superiores de Administración (PDVSA) y sus niveles de producción. También estará el profesor José Manuel Puente, quien en streaming desde la Universidad de Oxford analizará las medidas económicas que se esperan para este año, acompañados por Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, discerniendo sobre el entorno político y social del país y Pedro Pablo Peñaloza, periodista especializado en política.

Adicionalmente y como parte del panel, estarán presentes el economista y fundador de Prodavinci, Ángel Alayón y Jorge Botti, expresidente de Fedecámaras.

IESA es el único Instituto en Venezuela acreditado ante la estadounidense Asociación para el Avance de las Escuelas de Gerencia (AACSB, por sus siglas en inglés), la británica Asociación de Maestrías en Administración (AMBA) y el Sistema Europeo para el Mejoramiento de la Calidad (EQUIS).

El foro se realizará el lunes 24 de marzo en el Auditorio Völlmer de la institución, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. Las inscripciones ya están abiertas.

Autores

AmericasEconomia.com