Pasar al contenido principal

ES / EN

M Capital Humano presenta los principales pasos para una Capacitación Exitosa
Martes, Noviembre 27, 2012 - 09:18

Los trabajadores y los directivos deben comprometerse a aplicar y evaluar nuevas estrategias.

M Capital Humano ha presentado las estrategias para tener una mejor capacitación. El objetivo de la capacitación es poder impactar en aquellas competencias y habilidades que se traducirán en conductas exitosas en un determinado puesto de trabajo.

Pero para que la capacitación sea efectiva debe existir un seguimiento constante de las competencias trabajadas. 

Rodrigo Correa, gerente de Capital Humano, recomienda seguir los siguientes pasos para realizar una capacitación efectiva en la cual sea transferido lo aprendido al puesto de trabajo.

Diagnóstico: Es el proceso de levantamiento de información respecto de las necesidades específicas que se deben capacitar según el desarrollo organizacional.

Sensibilización: Se debe realizar un plan comunicacional previo al taller o capacitación con énfasis en los contenidos que se trabajarán para sensibilizar a los trabajadores y todos tengan claro cuál es el objetivo.

Desarrollo de la Competencia in situ: Es el momento de la capacitación donde se debe lograr una necesidad de cambio en las personas.

Generación de compromiso: Los participantes de la capacitación deben proponer medidas de cambio y acciones concretas, mediante las cuales se comprometen a transferir el aprendizaje al puesto de trabajo.

Consolidación del cambio: Es la generación de acciones concretas para poder aplicar los contenidos trabajados a través de portafolios de evidencias conductuales.

Monitorear el cambio: La empresa debe hacerse cargo de monitorear lo aprendido en la capacitación durante la rutina laboral. Se recomienda evaluar durante seis meses para asegurarse que la conducta cambió a largo plazo y es aplicada en el puesto de trabajo.

Para mayor información puedes acceder Aquí.

Autores

AméricaEconomía.com