Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay ofrece becas para fomentar la investigación
Martes, Junio 9, 2015 - 06:49

Los programas, 17 en total y de distintas ramas, serán desarrollados en la UNA, UNE, UNI, UNC y UAA. El 26 es fecha límite de postulación.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, ofrece durante casi todo este mes las becas nacionales, en el marco de ProCiencia y financiado con el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), de Fonacide. Los programas, 17 en total y de distintas ramas, serán desarrollados en la UNA, UNE, UNI, UNC y UAA. El 26 es fecha límite de postulación.

Los doctorados ofrecidos son: Ciencias de la Ingeniería Eléctrica y otro en Ciencias de la Computación, en la Facultad Politécnica de la UNA; en educación, por la Facultad de Filosofía de la UNA; Gestión Ambiental, que se cursará en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional del Este (UNE).

Además de las maestrías: Innovación Didáctica para Ciencia y Tecnología, en Ciencias Químicas de la UNA; Ingeniería de Recursos Hídricos, Ingeniería Civil y otra en Ingeniería Electrónica, en la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción; En elaboración, gestión y evaluación de Proyectos de investigación científica, en Facen de la UNA y otra en Ciencias de la Computación, en la Politécnica, también de la UNA.

La UNI ofrece la maestría en biotecnología de alimentos, mientras que la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) pone a disposición las maestrías en Investigación Científica con Especialización en Métodos Cualitativos y Cuantitativos y, por otro lado, la maestría en Comunicación y Periodismo Científico.

El posgrado en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio lo llevará adelante la Facultad de Ciencias Agrarias.

La Universidad Nacional de Concepción (UNC) albergará la maestría en Didáctica de las Ciencias - Mención: Matemática/Física/Química, mientras que el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) hará una maestría en Ciencias Biomédicas.

Los interesados deben contar con disponibilidad de tiempo para dedicarse en forma exclusiva a las exigencias del programa de posgrado al que postula.

Para el doctorado, el interesado debe acreditar un promedio general de calificación de maestría igual o superior a 4 (cuatro) absoluto en la escala del 1 (uno) al 5 (cinco) en el programa de posgraduación realizado previo al doctorado al que postula.

Para estudios de maestría, Conacyt otorgará G. 2.700.000, mientras que para doctorado la ayuda será de G. 3.600.000 mensuales por dos años.

La fecha de cierre de la convocatoria será el 26 de junio, hasta las 11:00 horas. Los interesados deben escribir a [email protected] o [email protected].

Imágenes | Pixabay

Autores

ABC.com.py