Pasar al contenido principal

ES / EN

Tecnológico de Monterrey insta a profesores a publicar libros electrónicos
Miércoles, Agosto 18, 2010 - 12:11

La escuela firmó un convenio con McGraw-Hill para apoyar el trabajo de los académicos.

La Vicerrectoría Académica y de Investigación del Tecnológico de Monterrey, a través del Programa Editorial, ha concretado un convenio de colaboración educativa con la casa editorial McGraw-Hill Interamericana Editores para fomentar la publicación de libros en formato electrónico.

"Invitamos a los profesores de planta y de cátedra, de todos los campus, a aprovechar esta oportunidad para publicar libros de texto o de consulta en una modalidad que ha tomado auge en los últimos años, el e-book o libro electrónico", expresa Ana Lucía Macías, Directora de Bibliotecas y Programa Editorial del Tecnológico de Monterrey.

El convenio contempla la publicación de libros relacionados con los programas académicos que se ofrecen en la Institución, y tiene la ventaja de agilizar los tiempos de respuesta de una editorial sobre su interés en publicar una obra. Además, los profesores autores cuentan con la asesoría del Programa Editorial en todo el proceso de evaluación, corrección de estilo, asesoría sobre derechos de autor, firma de convenio y edición de los manuscritos.

McGraw-Hill es un líder global en proveer materiales educativos, información y soluciones para todos los niveles de educación. Es la editorial con más autores del Tecnológico de Monterrey, profesores reconocidos en sus respectivas áreas en América Latina.

"El convenio con McGraw-Hill ofrece la ventaja de que es la editorial quien se encarga de convertir un manuscrito en procesador de texto en un libro electrónico, listo para su distribución y venta", explica Adriana Zertuche, responsable del Programa Editorial.

Los libros electrónicos publicados por esta editorial permiten al usuario comprador hacer apuntes y subrayar fragmentos del texto, además de ser legibles en cualquier computadora.

Apoyos del Programa Editorial del Tecnológico de Monterrey. El Programa Editorial del Tecnológico de Monterrey apoya a los profesores de planta, media planta o cátedra en el proceso de publicación de un manuscrito (libros, casos y artículos en revistas científicas, en congresos arbitrados, en revistas de divulgación o en periódicos) con revisión y evaluación especializada; asesoría legal; asesoría editorial y corrección de estilo; relación con empresas editoriales y promoción de los trabajos publicados.

Para mayor información sobre los servicios del Programa Editorial, y detalles sobre el convenio firmado con McGraw-Hill Interamericana y otras editoriales, consulte el portal del Programa Editorial del Tecnológico de Monterrey, http://www.itesm.mx/va/ProgramaEditorial, o envíe un correo a: [email protected].

Autores

AméricaEconomía