Pasar al contenido principal

ES / EN

Operadoras latinoamericanas se posicionan con estrategias de postpago
Jueves, Octubre 4, 2012 - 11:36

De acuerdo a informe de Pyramid Research, las compañías de telecomunicaciones han logrado éxito en la venta de postpago, por sobre la realidad europea.

Según el último informe entregado por Pyramid Research, "Latin American Operator Strategies for Postpaid Growth", las operadoras de la región han potenciado su estrategia en el sector de postpago.

Esta realidad se debería a la oportunidad de identificar la lealtad de los usuarios que han logrado las compañía, buscando mejorar la experiencia como principal impulsor de la estrategia en el mercado. Esto, ligado a la oferta de productos con precios híbridos, fijando precios on-net y otros subsidios a teléfonos.

Entre los casos analizados en el informe está "Personal", compañía en Argentina que maneja una oferta de subsidios para todos sus terminales, al igual que en Perú con Movistar y Claro, que abordan una estrategia de postpago similar.

En el documento, de 24 páginas, también señaló el impacto del mercado de prepago en América Latina se ha vuelto mucho más fuerte que en el Europeo. El éxito se debería también a que los mercados emergentes tiene la capacidad de aumentar su rentabilidad miendiante implementación de acciones mucho más variadas. Sumado a que se puede ejercer mayor presión en los proveedores de red y de dispositivos, y esto además ayudaría a la flexibilidad de precios, lo que potenciaría el uso de la banda ancha móvil y los planes de datos.