Pasar al contenido principal

ES / EN

Oracle detectó aluvión de datos en las empresas y descuido en las ganancias
Jueves, Agosto 16, 2012 - 10:37

Un estudio realizado por Oracle demuestra que las empresas podrían estar perdiendo un promedio del 14% de los ingresos incrementales por año al no aprovechar al máximo la información recopilada

Oracle anunció los resultados de su reporte “From Overload to Impact: An Industry Scorecard on Big Data Business Challenges”, que encuestó a 333 ejecutivos de nivel C-de empresas estadounidenses y canadienses de 11 sectores diferentes. El objetivo es determinar los puntos críticos que enfrentan respecto de la gestión del aluvión de datos que reciben las empresas y cuán bien están utilizando dicha información para impulsar la ganancia y el crecimiento.

Según el estudio el aluvión de datos se identificó gracias a que el 94% de los ejecutivos de nivel C afirman que sus empresas están recopilando y gestionando más información hoy que dos años atrás, un 86% más. Los encuestados observan que las áreas de mayor crecimiento de datos son la información del cliente (48 %), operaciones (34 %) y ventas y marketing (33%).

Por otro lado, los ejecutivos dicen no estar preparados para manejar la creciente cantidad de datos que enfrentan. 29% de los ejecutivos le adjudican a sus empresas una “D” o “F” en cuanto a preparación para gestionar el aluvión de datos, y el 93 % considera que su empresa está perdiendo oportunidades de ganancias, lo que representa en promedio el 14% de los ingresos, al no poder aprovechar al máximo la información que recopilan.

Otra de las conclusiones del estudio es que demuestra que los gerentes no tienen o no pueden acceder a tiempo a la información que necesitan, ¿debido a qué? Según los encuestados dicen que están disconformes con los sistemas de distribución de datos y recopilación de su empresa, en particular, el 38% afirma que no cuenta con los sistemas adecuados para reunir la información que necesita, el 36% afirma que no puede darles a sus gerentes ejecutivos el acceso a la información pertinente y necesitan recurrir a TI para compilar y analizar la información, y el 29% piensan que están usando sistemas que no son los adecuados para satisfacer las necesidades de su sector.

Más información haciendo click aquí.

Autores

AETecno