Pasar al contenido principal

ES / EN

Panasonic despedirá a 35.000 trabajadores para disminuir costos
Jueves, Abril 28, 2011 - 07:40

El recorte de personal sería uno de los más grandes registrados a nivel mundial, promovido principalmente por los efectos del terremoto sobre los resultados de la compañía.

Tokio. El gigante japonés de artículos electrónicos de consumo Panasonic Corp dijo que planea eliminar 35.000 empleos durante tres años hasta marzo del 2013, casi un 10% de su fuerza laboral, en un intento por bajar costos y mantenerse al nivel de sus rivales asiáticos.

La compañía dijo que buscará reducir su fuerza laboral, que en marzo del 2010 llegaba a 385.000 personas, a 350.000 durante los próximos dos años de negocios, y que destinó $110.000 millones de yenes (US$1.300 millones) en gastos de reestructuración para el año hasta marzo del 2012.

Alguna vez sin rivales, las compañías de electrónicos de consumo japonesas enfrentan una mayor competencia de firmas de Corea del Sur y China, en particular.

La pérdida de dominio de Sony Corp en los reproductores personales de música ante el iPod de Apple Inc fue otro recordatorio para las corporaciones de Japón su menor influencia.

Panasonic dijo que su ganancia operativa para el cuarto trimestre que concluyó en marzo cayó en casi un tercio a $41.000 millones de yenes. La firma no ofreció un pronóstico para el año actual debido a la incertidumbre tras el devastador sismo y tsunami que golpearon el mes pasado a Japón.

La ganancia operativa fue de $305.300 millones de yenes (US$3.700 millones) en el 2010, por debajo de su propio pronóstico anterior de $310.000 millones de yenes. La cifra fue levemente mejor que un consenso de $297.000 millones de yenes, basado en una previsión de Thomson Reuters SmartEstimate, que puso un mayor énfasis en estimaciones recientes de analista altamente calificados.

El pronóstico de SmartEstimate para el año de negocios hasta marzo del 2012 es una caída en las utilidades a $260.000 millones de yenes, mientras la compañía lucha con problemas de producción y una débil demanda doméstica luego del sismo.

Panasonic dijo que sin el impacto del sismo, su pronóstico para este año habría sido de una ganancia operativa de $310.000 millones de yenes. A diferencia de sus rivales occidentales, las compañías japonesas tienden a evitar despedir a grandes números de trabajadores, en el especial en su país.

El recorte de Panasonic, sin embargo, se destaca no sólo en Japón, sino que es uno de los mayores despidos de personas en la historia, un nivel que no se veía desde que las firmas financieras estadounidenses despidieron a miles de personas como consecuencia de la quiebra de Lehman en el 2008.

El más reciente recorte de personal opaca las anteriores reestructuraciones de Panasonic, incluidos los 26.000 empleados que despidió después de que explotó la burbuja de las empresas de tecnología, y los cerca de 15.000 que rescindió después de la quiebra de Lehman, dijo el diario.

El despido de Panasonic equivale aproximadamente a todas las pérdidas de empleos en Estados Unidos en marzo, según datos dados a conocer por Challenger, Gray & Christmas, Inc, una firma de recolocación que elabora la cifra de desempleo mensual en Estados Unidos.

Autores

Reuters