Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Yachaywasi Digital inaugura tres nuevos telecentros en Ayacucho
Martes, Abril 23, 2013 - 15:22

Plan Yachaywasi Digital provee espacios de formación y fortalecimiento de capacidades en manejo de herramientas y conocimientos tecnológicos en zonas vulnerables.

La Presidencia del Consejo de Ministros de Perú (PCM), a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (Ongei), inauguró tres telecentros ubicados en el anexo Javier Pérez de Cuéllar, en la zona de Cuchipampa, provincia de Huamanga, Ayacucho.

La apertura de estos locales tuvo el apoyo de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Codevraem) y la municipalidad de Huamanga.

Ello se realizó como parte de la presentación del plan Yachaywasi Digital, a cargo de la Ongei, que beneficiará a las zonas más vulnerables de esta localidad.

Los telecentros, a través del plan Yachaywasi Digital, son espacios de formación y fortalecimiento de capacidades en manejo de herramientas y conocimientos tecnológicos, que implementarán los gobiernos locales y contarán con la asistencia técnica de la Ongei.

Las tareas de "alfabetización digital" que se esperan alcanzar cuentan con el apoyo, vía convenio, del Ministerio de Educación.

“De esta forma, se reducirá la brecha digital y fortalecerá  la política de inclusión social del Gobierno. Estos telecentros se suman a los ya inaugurados en los distritos de Kimbiri y Pichari, en el Cusco”, subrayó la PCM a través de una nota de prensa.

Refirió que el Gobierno continúa cumpliendo con lo estipulado en el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú – La Agenda Digital Peruana 2.0, aprobado mediante Decreto Supremo 066-2011-PCM, respecto a las tareas encomendadas para impulsar la inclusión digital de grupos vulnerables, y desarrollar la apropiación y el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el ámbito rural.

Participaron en la actividad el alcalde de Huamanga, Amílcar Huancahuari; el gerente municipal, Moisés Suñe; el representante de la Codevraem, César Vásquez, y la jefa de la Ongei, Jaddy Fernández.

Autores

Agencia Peruana de Noticias