Pasar al contenido principal

ES / EN

PlayBook de BlackBerry podrá ejecutar aplicaciones Android
Viernes, Abril 1, 2011 - 16:02

La tableta de RIM soportará aplicaciones propias (HTML5, Flash, AIR, C/C++ y BlackBerry Java ) y cualquier aplicación compatible con el sistema operativo Gingerbread.

Toronto. La compañía canadiense Research In Motion (RIM) confirmó esta semana que su tablet Playbook podrá utilizar las aplicaciones disponibles en el catálogo de Android 2.3, conocido también como Gingerbread.

La noticia se conoció esta semana, días después de que RIM hiciera el lanzamiento de su primer tablet, PlayBook, para el 19 de abril en Estados Unidos y Canadá.

De esta manera, el BlackBerry PlayBook cuando salga al mercado tendrá a su disposición 200.000 aplicaciones disponibles en Android Market sumadas a las 25.000 que por ahora tiene la App World de Blackberry.

Asimismo la tableta de RIM soportará aplicaciones propias (HTML5, Flash, AIR, C/C++ y BlackBerry Java ) y cualquier aplicación compatible con el sistema operativo Gingerbread.

Para desarrolladores la firma canadiense aseguró que actualmente trabaja con proveedores de tecnologías de desarrollo de aplicaciones y juegos como Ideaworks Labs (AirPlay) y Unity Technologies (Unity 3) .

"Consideramos que este es un gran movimiento para RIM: BlackBerry PlayBook es un gran dispositivo para juegos y aplicaciones, y combinando esto con la distribución de contenido a través de BlackBerry App World ofrece un interesante y nuevo ecosistema para desarrolladores”, explica Alex Caccia, presidente de Ideaworks Labs.

De igual manera, la firma tecnológica anunció que puso a disposición de sus desarrolladores los códigos SDK de su sistema y nuevas herramientas para permitir la creación de aplicaciones multiplataforma y contenidos adaptados para la Playbook. Así, el dispositivo de RIM se vuelve más competitivo y multiplica las posibilidades para los usuarios.

De este modo RIM intentará obtener una buena porción del pastel en el negocio de los tablets, hoy dominado ampliamente por Apple y Google.

Autores

ELESPECTADOR.COM