Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Por qué el iPhone 6 cuesta US$47.678 en Venezuela?
Martes, Junio 23, 2015 - 14:58

Teniendo en cuenta el salario mínimo oficial de este país, comprar este teléfono podría costarle a un venezolano poco más de 40 meses.

Venezuela tiene un severo problema debido a la falta de dólares para importar productos, que genera escasez y que, a su vez, se traduce en inflación. Un problema que quizás a generado bastante debate por la ausencia de productos básicos como papel de baño y pañales. Pero también conseguir tecnología es un problema.

Este año se espera que se vendan 4.9 millones de teléfonos celulares, ya no se diga smartphones, lo que representa una baja desde los 9 millones vendidos en 2012.

Los teléfonos inteligentes, que son más caros y escasos, se venden en cifras estratosféricas. Por ejemplo, un iPhone 6 se vende en Mercado Libre a 300,000 bolívares, que al tipo de cambio oficial representan US$47.678.

Con el salario mínimo oficial de Venezuela para julio, comprar ese iPhone le costaría a un venezolano poco más de 40 meses.

Quienes pueden hacerse de dólares por otras vías que no sea el mercado oficial, pueden venderlos en el mercado negro por hasta 456 bolívares, lo que reduce el costo del teléfono a US$658. Otra opción para conseguir el teléfono es en el mercado de artículos robados.

La dificultad para encontrar smartphones en un momento en que muchos venezolanos quieren uno, hace atractivo a los ladrones el hacerse de los teléfonos de otros. De hecho, cifras oficiales muestran un aumento de este delito y en algunos barrios de Caracas es el más común.

Autores

Excelsior.com.mx