Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Hugo Chávez cuenta con firma electrónica
Lunes, Julio 18, 2011 - 15:13

El mandatario dijo este sábado, durante el consejo de ministros, que “tenemos que dar ese salto y la oportunidad es muy buena para dinamizar al Gobierno y buscar mayor eficiencia, mayor flexibilidad, delegación de funciones”.

Caracas. La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), ente adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, emitió este fin de semana, el Certificado Electrónico para el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, informó el ministerio en una nota de prensa.

La dirección del Sistema Nacional de Gestión de Incidentes Telemáticos, adjunto a Suscerte, generó las llaves criptográficas necesarias al primer mandatario, para la obtención de su certificado electrónico, el cual fue almacenado en una tarjeta inteligente con las máximas medidas de seguridad.

“A partir de hoy, el presidente Chávez podrá firmar electrónicamente sus documentos, entiéndase mensaje de datos: correos electrónicos, memorandos, puntos de cuenta, acuerdos de cooperación, oficios, contratos digitales, etc, apalancando el proceso de cambio de revolución tecnológica”, explicó Niurka Hernández González, superintendente de Servicios de Certificación Electrónica.

El sistema se pondrá en funcionamiento a través de la Autoridad Excepcional de Seguridad para Altos Funcionarios de la República, proyecto que otorgará a Suscerte el resguardo de toda la información. “La autoridad no depende de ningún proveedor sino directamente de Suscerte”, apuntó Hernández.

En la nota de prensa se indica que próximamente Suscerte otorgará certificados de firma electrónica al gabinete ministerial.

Hernández explicó que la firma electrónica representa una gran ventaja al momento de procesar documentos, ya que tiene la misma validez jurídica que la autógrafa. “La firma electrónica emula todo lo que es la firma autógrafa en el mundo electrónico”.

El presidente Chávez dijo este sábado, durante el consejo de ministros, que “tenemos que dar ese salto y la oportunidad es muy buena para dinamizar al Gobierno y buscar mayor eficiencia, mayor flexibilidad, delegación de funciones”.

Autores

ELMUNDO.COM.VE